Nuevo punto de ataque para combatir enfermedades tropicales peligrosas
Los investigadores se centran en el talón de Aquiles de los patógenos que causan la enfermedad de Chagas, la enfermedad del sueño y la leishmaniasis
Los esfuerzos de un equipo de investigadores de Bochum y Würzburg permiten albergar esperanzas de nuevos enfoques terapéuticos para enfermedades tropicales peligrosas. Los investigadores han compilado un inventario de alta precisión de las proteínas de membrana de los orgánulos celulares del patógeno de la enfermedad del sueño africana. "Algunas de estas proteínas contienen componentes que son específicos de los parásitos y difieren significativamente de los de las células huésped", explica el profesor Ralf Erdmann, de la Universidad Ruhr de Bochum (Alemania). Por ello, son un buen objetivo para posibles sustancias activas". Los investigadores publican sus hallazgos en la revista Cell Reports del 27 de mayo de 2025.

Ralf Erdmann y Vishal Kalel (derecha) investigan conjuntamente los parásitos que pueden causar enfermedades tropicales.
© RUB, Marquard
Orgánulos únicos
Los investigadores estudiaron el patógeno causante de la enfermedad del sueño africana Trypanosoma brucei. Los tripanosomas tienen unos orgánulos celulares únicos, los llamados glicosomas, que son esenciales para la supervivencia de los parásitos. "Se consideran un potencial talón de Aquiles en el desarrollo de nuevos fármacos", afirma Ralf Erdmann.
Él y sus colegas, el Dr. Vishal Kalel y el Dr. Chetan Krishna, de la Facultad de Medicina de la Universidad del Ruhr de Bochum, en colaboración con Hirak Das, del grupo de investigación dirigido por la profesora Bettina Warscheid en la Universidad de Würzburg, han logrado compilar un inventario de alta precisión de las proteínas de membrana de estos glicosomas. En su estudio, han identificado por primera vez en detalle los componentes proteínicos de la membrana de los glicosomas, incluidos numerosos componentes hasta ahora desconocidos, algunos de los cuales son específicos de los parásitos.
Objetivo prometedor para nuevos principios activos
Utilizando la proteómica subcelular más avanzada, se identificaron 28 proteínas de la membrana del glicosoma con un alto grado de fiabilidad. "Con esta técnica también detectamos proteínas asociadas a la biogénesis del glicosoma, la comunicación interorgánica y el control de calidad de las proteínas", explica Bettina Warscheid. "Un hito particular ha sido el descubrimiento de TbPEX15, un anclaje de membrana para un complejo esencial de importación de proteínas - un objetivo prometedor para el desarrollo de nuevos fármacos, ya que difiere significativamente de su homólogo en los seres humanos."
Los hallazgos proporcionan una base importante para el desarrollo de nuevas terapias para enfermedades que afectan a más de 12 millones de personas en todo el mundo, entre ellas la enfermedad de Chagas y la leishmaniasis. "Además, estos hallazgos profundizan nuestra comprensión de la biología del parásito, abren nuevas vías para estrategias de tratamiento dirigidas contra enfermedades tropicales poco conocidas y proporcionan un valioso recurso para la investigación biomédica de la biología del glicosoma", concluye Ralf Erdmann.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.