Por qué la avena es más sana y provoca menos alergias e intolerancias que otros cereales
20.05.2022
Los investigadores han logrado secuenciar y caracterizar el genoma completo de la avena. En comparación con otros cereales y el ser humano, la arquitectura del genoma de la avena es muy compleja. Los científicos del Helmholtz de Múnich, la Universidad de Lund y la red ScanOats han dilucidad ... más
El agua hiperpolarizada aumenta la intensidad de la señal de las proteínas, el ADN y las membranas
20.05.2022
Un pequeño grupo de investigadores, entre los que se encuentra Dennis Kurzbach, de la Facultad de Química de la Universidad de Viena, acaba de publicar en "Nature Protocols" un método avanzado de RMN (Resonancia Magnética Nuclear) para controlar acontecimientos biomoleculares rápidos y comp ... más
13.05.2022
A pesar de ser una vía esencial para el hígado, el NTCP no había sido bien descrito hasta ahora. El polipéptido cotransportador de Na+-taurocolato (NTCP) es una proteína localizada exclusivamente en la membrana de las células hepáticas que permite el reciclaje de las moléculas de ácidos bil ... más
La investigación se une a la aplicación en la conferencia analytica 2022
13.05.2022
Del 21 al 24 de junio de 2022, analytica, la feria líder mundial de tecnología de laboratorio, analítica y biotecnología, tendrá lugar por 28ª vez en el recinto ferial de Múnich. Se acompañará de la conferencia analytica del 21 al 23 de junio. En numerosas sesiones, los científicos informar ... más
Una nueva herramienta informática facilita el estudio de las relaciones entre un huésped, su microbioma y patógenos como el VIH o el SARS-CoV-2
10.05.2022
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Texas y de la Universidad de Tulane han desarrollado una nueva herramienta informática que facilita, acelera y rentabiliza el análisis de la información genética de un huésped y su microbioma al mismo tiempo. El software, denominado ... más
La empresa de ciencias de la vida Actome anuncia el lanzamiento de sus primeros productos comerciales
09.05.2022
Actome ha lanzado al mercado de la UE los primeros productos comerciales basados en la tecnología PICO (Protein Interaction Coupling). Los kits de ensayo PICO para medir proteínas e interacciones proteicas están disponibles en la tienda online de Actome.
Actome GmbH es una nueva empresa de ... más
Una nueva técnica promete revolucionar la obtención de imágenes de proteínas y otras biomoléculas vitales
05.05.2022
Las proteínas pueden ser las biomoléculas más importantes y variadas de los sistemas vivos. Estas cadenas de aminoácidos, que adoptan complejas formas tridimensionales, son esenciales para el crecimiento y el mantenimiento de los tejidos, la iniciación de miles de reacciones bioquímicas y l ... más
Los científicos consiguen convertir las bases A en G, la última pieza del rompecabezas que faltaba en la tecnología de edición de genes
27.04.2022
Investigadores del Centro de Ingeniería Genómica del Instituto de Ciencias Básicas desarrollaron una nueva plataforma de edición de genes denominada deaminasas ligadas a efectores similares a activadores de la transcripción, o TALED. Las TALED son editores de bases capaces de realizar la co ... más
El aspecto innovador de su trabajo se centra en hacer viable la espectroscopia iónica de dicroísmo circular para grandes iones de biomoléculas
21.04.2022
Merck, empresa líder en ciencia y tecnología, ha entregado hoy a la Dra. Valérie Gabelica (44), del Inserm, y directora del IECB, en Pessac (Francia), el Premio Heinrich Emanuel Merck 2022 de Ciencia Analítica. La ceremonia de entrega tuvo lugar durante la conferencia analítica EuroFAST2022 ... más
Mediante un novedoso microscopio de escaneo láser, los científicos observan los procesos de las células que cambian en milisegundos
19.04.2022
Cuando las ciudades se transforman en un colorido mundo de luces al caer la oscuridad, a menudo sólo es posible estimar sus contornos, que según la perspectiva pueden llamar la atención sobre detalles clave o triviales. En la microscopía de fluorescencia, las células biológicas se marcan co ... más