Hacer visible la fibrosis antes de que sea demasiado tarde

Con la escisión de ETH prevista hasta la madurez del mercado

07.07.2025
Gian Marco Castelberg / ETH Zürich

Giuseppe Antoniazzi en el laboratorio de la ETH de Zúrich.

Giuseppe Antoniazzi está desarrollando un conjunto de herramientas diagnósticas que alertan precozmente de las enfermedades fibróticas. Con ello, este becario pionero desea contribuir a la detección precoz de la cicatrización tisular, que suele advertirse demasiado tarde y apenas puede detenerse, y permitir la aplicación de contramedidas.

La fibrosis es una enfermedad pérfida. El tejido cicatricial sustituye de forma creciente e irreversible al tejido sano. El resultado es que órganos como los pulmones, el hígado o los riñones pierden su función. En el caso de los pulmones, más del 80% de las fibrosis sólo se detectan en una fase tardía, cuando el tejido ya está muy cicatrizado y ya no puede salvarse. La esperanza de vida de los pacientes con fibrosis pulmonar no suele superar los tres o cinco años.

Aquí es donde Giuseppe Antoniazzi retoma la historia. Se doctoró con Helma Wennemers, catedrática de Química Orgánica de la ETH, y en el marco de una beca Pioneer se basa en un invento del laboratorio de Wennemers, galardonado con el premio Spark en 2020, para desarrollar una herramienta de diagnóstico destinada a detectar enfermedades fibróticas en una fase temprana. "Hemos desarrollado una sonda química que reacciona a la actividad de una enzima que se considera uno de los principales impulsores de la fibrosis", explica Antoniazzi. Se refiere a la lisil oxidasa, abreviada LOX, una enzima que desempeña un papel fundamental en la transformación del tejido sano en tejido cicatricial.

Un sistema fluorescente de alerta precoz

La sonda es tan anodina como eficaz: a simple vista, parece un polvo blanco que se disuelve en agua. Cuando se encuentra con tejido -por ejemplo, en forma de biopsia- o fluidos corporales en los que la LOX está activa, comienza a emitir fluorescencia de color azul. "El factor crucial es que no sólo podemos demostrar la presencia de la enzima, sino también que está realmente activa", subraya Antoniazzi.

Su objetivo es utilizar esta sonda para crear una especie de sistema de alerta temprana. Porque aunque la LOX también está activa en el tejido sano, las cantidades implicadas son muy pequeñas. Cuando aparece la fibrosis, la actividad aumenta rápidamente. "Si podemos detectar este aumento a tiempo, los médicos pueden intervenir en una fase temprana, antes de que el tejido sufra daños irreparables", explica Antoniazzi.

Esta sonda, que permite el diagnóstico precoz de la enfermedad fibrótica, es una novedad. Hasta ahora, la fibrosis pulmonar solía diagnosticarse mediante un proceso de eliminación. A un paciente con tos persistente se le examina inicialmente en busca de diversas enfermedades. Si no se encuentra ninguna otra explicación, el único diagnóstico que queda suele ser el de fibrosis. "Todo este proceso puede durar fácilmente dos años, tiempo durante el cual ya se podría haber tratado la enfermedad", afirma Antoniazzi. Incluso la tomografía computerizada de alta resolución, considerada hoy el patrón oro, sólo puede detectar la fibrosis cuando la estructura del tejido ya está alterada, lo que es demasiado tarde.

El largo camino del laboratorio al mercado

Aún queda un largo camino hasta la aplicación clínica. "Al principio, probamos la sonda sobre todo en muestras de tejido", prosigue Antoniazzi. Pero las biopsias sólo suelen realizarse cuando la enfermedad ya está avanzada. Por eso, al principio de su beca se centró en muestras líquidas como el suero sanguíneo. "Si pudiéramos validar la sonda para el suero sanguíneo, eso supondría un gran paso hacia el diagnóstico precoz".

Antoniazzi tiene previsto comercializar la sonda con la spin-off de la ETH "FibroTech Solutions". "Todavía estamos en la fase inicial, pero ahora sabemos exactamente en qué tenemos que centrar nuestra validación", afirma.

Uno de los primeros retos ha sido comunicar el producto de forma comprensible y convincente. "Tenemos que encontrar la mejor manera de introducir una nueva herramienta de diagnóstico adecuada a los procedimientos y requisitos actuales y, por tanto, también tenemos que entender el mercado". Por eso, en la fase inicial, Antoniazzi se centró en analizar el entorno del mercado, centrándose específicamente en los usuarios.

Uno de sus momentos culminantes fue su participación en el concurso 3Pi de la ETH de Zúrich: una oportunidad para presentar su empresa en tres minutos. "Gané el tercer premio, lo que me motivó mucho", recuerda Antoniazzi. "Me impresionó el apoyo que la ETH de Zúrich y Suiza prestan a las nuevas empresas. Te dan experiencia, tiempo y una red porque la gente cree en ti".

FibroTech Solutions cuenta con el apoyo de una creciente red de socios clínicos, por ejemplo, el Hospital Universitario de Zúrich y el Hospital Infantil de Zúrich. Juntos, el equipo está probando diversas áreas de aplicación, desde la fibrosis pulmonar hasta enfermedades infantiles raras. "Nuestra sonda puede utilizarse básicamente en todas las formas de fibrosis", afirma Antoniazzi. "Pero tenemos que establecer prioridades cuidadosas para hacer un uso preciso de nuestros recursos. Más adelante, podremos ampliar gradualmente nuestro conjunto de herramientas de diagnóstico."

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Todos los fabricantes de autoclaves de un vistazo

Algo está pasando en la industria de las ciencias de la vida ...

Así es el verdadero espíritu pionero: Muchas start-ups innovadoras están aportando ideas frescas, savia nueva y espíritu emprendedor para cambiar el mundo del mañana a mejor. Sumérjase en el mundo de estas jóvenes empresas y aproveche la oportunidad de ponerse en contacto con los fundadores.