Materiales de construcción a partir de setas
20 millones de euros para biotecnología fúngica y sociología espacial
La Fundación Alemana de Investigación (DFG) ha aprobado tres Centros de Investigación Colaborativa; la TU de Berlín participa en dos como portavoz y en uno como socio colaborador. El recién aprobado CRC "MY-CO BUILD: Producción biotecnológica, caracterización y evaluación de la sostenibilidad de materiales de construcción basados en hongos" investigará la idoneidad de los hongos como material para la construcción y la producción de muebles. El CRC ampliado "Re-Figuración de los espacios" dedicará otros cuatro años a la cuestión de cómo las sociedades de todo el mundo se están reorganizando bajo la influencia de la digitalización, la migración, las crisis ecológicas y los cambios geopolíticos, centrándose en los espacios y sus significados (véase el comunicado de prensa). Los dos CRC aprobados contarán con una financiación conjunta de más de 20 millones de euros. Además, también se ha ampliado el SFB "Ultrafast Spin Dynamics" de la FU Berlín y la Universidad de Halle, en el que participan varios institutos de la TU Berlín.
El Centro de Investigación Colaborativa 1743 "MY-CO BUILD: Producción biotecnológica, caracterización y evaluación de la sostenibilidad de materiales de construcción a base de hongos" está desarrollando una nueva clase de materiales a base de hongos producidos biológicamente y biodegradables a partir de materias primas renovables procedentes de la agricultura y la silvicultura en el campo de la investigación básica. El potencial de la biotecnología fúngica se está utilizando para la investigación y el desarrollo de estos materiales. "Nuestro objetivo es sentar las bases científicas para unos procesos de fabricación definidos y unos perfiles de propiedades reproducibles de los materiales basados en hongos", explica la portavoz del CRC, la Prof. Dra. Vera Meyer, jefa del departamento de Microbiología Aplicada y Molecular de la Universidad Técnica de Berlín. Esto incluye el establecimiento sistemático de una cadena de procesos que tenga en cuenta todos los aspectos biológicos y tecnológicos en el proceso de fabricación, desde la escala nanométrica hasta la macroescala, y permita así el diseño de materiales específicos".
Investigación interdisciplinar de materiales fúngicos por primera vez
Por primera vez, el CRC reúne varias disciplinas especializadas en una red interdisciplinar para investigar los perfiles de propiedades biológicas, mecánicas, físicas, químicas, térmicas, acústicas y arquitectónicas de los materiales basados en hongos. Estos perfiles de propiedades vienen determinados por la composición genética del organismo fúngico de producción utilizado, los sustratos agrícolas y forestales para el crecimiento de los hongos y los métodos de fabricación y transformación. Para poder describir, comprender y predecir las interacciones a todas las escalas, se están desarrollando nuevos modelos matemáticos apoyados en simulaciones numéricas. "Estos modelos permitirán diseñar propiedades de los materiales a medida", explica Meyer.
Predicciones de sostenibilidad basadas en IA Además de la comprensión fundamental de las relaciones entre los elementos estructurales y las propiedades de los materiales basados en hongos, se están estableciendo pruebas sistemáticas de estabilidad y envejecimiento que acompañan al desarrollo, así como predicciones de sostenibilidad basadas en IA. "Con los procesos y procedimientos desarrollados aquí, el CRC pretende abrir nuevos caminos inter y transdisciplinarios para el desarrollo y establecimiento de materiales biogénicos y sostenibles que no son posibles con los métodos existentes", explica Vera Meyer.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.