analytica USA: conocimiento experto para la investigación y la práctica
Espectáculo especial Transformación digital: un Smart Lab práctico
Del 10 al 12 de septiembre de 2025, la primera analytica USA, feria internacional de tecnología de laboratorio, análisis y biotecnología, abrirá sus puertas en el pabellón B del Greater Columbus Convention Center de Columbus, Ohio. El espacio de exposición está casi completo con meses de antelación.

En la conferencia analytica, científicos de renombre internacional de EE.UU. y Europa presentarán sus innovaciones.
© Messe Muenchen GmbH
"El interés por la primera edición de analytica USA es tan grande que el número de expositores ya ha superado nuestras expectativas", afirma Susanne Grödl, Directora de Exposiciones analytica shows worldwide de Messe München. Ya se han inscrito más de 250 expositores de casi 20 países. También se ha anunciado el programa de la conferencia científica analytica y de los salones especiales.
Conferencia analytica: Lo más destacado del mundo de la investigación
Durante los dos primeros días de la conferencia analytica, científicos de renombre internacional de EE.UU. y Europa presentarán sus innovaciones. John McLean, de la Universidad de Vanderbilt, inaugurará la conferencia con una conferencia plenaria sobre el fascinante campo de investigación de la fenómica, que investiga la relación entre los genes y las características externas de los organismos vivos (10 de septiembre, 10:00-10:45). La fenómica utiliza herramientas bioanalíticas y bioinformáticas, incluidos métodos de IA, para predecir mejor la salud humana. El enfoque también es útil en el desarrollo de células sintéticas para la producción biotecnológica.
Esa misma mañana, Nikos Kyrpides, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, hablará sobre la investigación del microbioma basada en datos (10 de septiembre, 11:30-12:15). Explicará cómo la minería de metagenomas y otras técnicas están desentrañando la intrincada dinámica de las comunidades microbianas, incluidos organismos no cultivados previamente.
Ralf Zimmermann, de la Universidad de Rostock, una lumbrera en el campo de la contaminación atmosférica y la salud, arrojará luz sobre cómo afectan las partículas a las células pulmonares en su conferencia (11 de septiembre, 09:45-10:30). Entre otras cosas, presentará un nuevo espectrómetro de masas monopartícula en línea que analiza la composición química de las partículas de polvo más finas.
La conferencia analytica también se centrará en la cromatografía líquida (LC). La LC de fluidez mejorada, cuya fase móvil contiene gases licuados, también figura en el orden del día, al igual que la LC capilar y la LC multidimensional. También se tratarán las aplicaciones de la CL en el análisis de ARN y en el análisis de trombocitos, acoplada a la espectrometría de masas.
Otras presentaciones se dedicarán a temas de actualidad que van desde los cultivos celulares en 3D hasta la microfluídica y las técnicas multiómicas. Con esta oferta, la conferencia analytica complementa perfectamente el recorrido de la exposición. En los stands de los líderes del mercado, como Analytik Jena, Bruker, Mettler Toledo, PerkinElmer, Shimadzu y Thermo Fisher, se ofrecerá más información sobre espectrómetros de masas, cromatógrafos, sistemas de espectroscopia y otros dispositivos de análisis instrumental.
Valoración y refrigeración inteligentes en el laboratorio digital
El espectáculo especial Transformación digital con demostraciones en directo -diariamente a las 11:00, 13:00 y 15:00- completa la mirada al laboratorio del mañana. Un cobot con brazo robótico de Universal Robots llevará a cabo procesos de valoración de forma totalmente autónoma gracias al Laboratory Execution System de SmartLab Solutions, que reúne todos los dispositivos.
En la exposición especial, los visitantes también podrán experimentar el flujo de trabajo de cadena de frío inteligente para procesar muestras sensibles a la temperatura. El Laboratory Execution System de SmartLab Solutions combina el brazo robótico de Universal Robots con la tecnología inteligente de agitación y sensores de 2mag y Amensio. También se han integrado unidades de refrigeración de Liebherr, sistemas de control de Düperthal y mobiliario de laboratorio inteligente de iHEX.
"La combinación de feria, conferencia científica analytica y exposiciones especiales orientadas a la práctica pone al día a todos los visitantes", resume Susanne Grödl. "Estamos seguros de que el concepto analytica, de éxito mundial, también será acogido con gran entusiasmo en EE. UU.".
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.