Cómo reconocen las células inmunitarias el metabolismo anormal de las células cancerosas

¿Nuevas dianas para las inmunoterapias contra el cáncer?

23.05.2024
Computer-generated image

Las células MR1T pueden identificar y erradicar células tumorales. Los investigadores han descifrado ahora cómo reconocen exactamente estas células T las células cancerosas (imagen simbólica).

Cuando las células se convierten en tumorales, su metabolismo cambia radicalmente. Investigadores de la Universidad de Basilea y del Hospital Universitario de Basilea han demostrado ahora que este cambio deja huellas que podrían constituir dianas para las inmunoterapias contra el cáncer.

Las células cancerosas funcionan en modo turbo: Su metabolismo está programado para una rápida proliferación, al tiempo que su material genético se copia constantemente y se traduce en proteínas. Según informan ahora investigadores dirigidos por el profesor Gennaro De Libero, de la Universidad de Basilea y el Hospital Universitario de Basilea, este metabolismo turbo deja huellas en la superficie de las células tumorales que pueden ser leídas por células inmunitarias específicas. Los hallazgos del equipo de investigación se han publicado en la revista Science Immunology.

Los inmunólogos que trabajan con De Libero descubrieron las células inmunitarias en cuestión, conocidas como células MR1T, hace unos diez años. Este tipo de células T, desconocido hasta entonces, puede atacar y eliminar células tumorales. Desde entonces, el equipo ha estado investigando estas células como herramienta potencial para nuevas inmunoterapias contra diversos tipos de cáncer.

Bloques de ADN y ARN modificados

El equipo ha logrado descifrar exactamente cómo las células T reconocen las células degeneradas: El metabolismo alterado de las células cancerosas produce un determinado tipo de molécula que aparece en la superficie de estas células degeneradas. "Estas moléculas son bloques de construcción de ADN y ARN químicamente modificados que son el resultado de cambios en tres vías metabólicas importantes", explica De Libero.

"El hecho de que las células cancerosas tengan un metabolismo profundamente alterado las hace reconocibles para las células MR1T", añade la Dra. Lucia Mori, que participó en la investigación. En trabajos anteriores, los investigadores ya habían descubierto que estas células T reconocen una proteína de superficie presente en todas las células, conocida como MR1. Actúa como la proverbial bandeja de plata y presenta productos metabólicos del interior de la célula en la superficie celular para que el sistema inmunitario pueda comprobar entonces si la célula está sana o no.

"Varias vías metabólicas están alteradas en las células cancerosas. Esto genera productos metabólicos especialmente sospechosos y alerta así a las células MR1T", explica el Dr. Alessandro Vacchini, primer autor del estudio.

Como siguiente paso, los investigadores se proponen examinar con más detalle cómo interactúan estos metabolitos delatores con las células MR1T. La visión a largo plazo: En el marco de futuras terapias, las células T de un paciente podrían reprogramarse y optimizarse para reconocer y atacar estas moléculas típicas del cáncer.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Publicación original

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Lucha contra el cáncer: últimos avances y progresos