Una nueva prueba mejora el control de calidad de las terapias antialérgicas

Este tipo de prueba nunca había estado disponible debido a la compleja estructura de estos medicamentos

13.06.2025
Computer-generated image

La investigación demuestra que esta prueba puede utilizarse para detectar de forma fiable alergoides específicos del polen de gramíneas sin tener que recurrir a ensayos con animales (imagen simbólica).

Un equipo de investigación interdisciplinar de las Divisiones de Alergología y Medicina Veterinaria del Instituto Paul-Ehrlich (PEI) ha desarrollado una novedosa prueba de laboratorio que permite determinar la presencia de alergoides adyuvados en medicamentos acabados. Los análisis de contenido de medicamentos acabados no eran posibles en el pasado debido a la compleja estructura de este grupo de medicamentos, que contiene tanto adyuvantes como alergoides (alérgenos modificados químicamente) y, por tanto, tenían que realizarse en una fase intermedia de la producción. El nuevo método de ensayo representa un avance significativo en el control de calidad de los medicamentos para la terapia de la alergia. La revista Allergy informa de los resultados.

La inmunoterapia con alérgenos (ITA) se utiliza para tratar las alergias. Los alergoides son alérgenos modificados químicamente que se utilizan en inmunoterapia específica para modular la respuesta inmunitaria y lograr la tolerancia a los alérgenos. La dosificación precisa y la eficacia de estos preparados son cruciales para el éxito de la terapia. Sin embargo, hasta ahora no era posible cuantificar el contenido de alérgenos en el medicamento acabado.

El Paul-Ehrlich-Institut es responsable de controlar la calidad, eficacia y seguridad de los alérgenos terapéuticos. La ley exige que estos medicamentos se sometan a pruebas oficiales por lotes, que se llevan a cabo en el Paul-Ehrlich-Institut.

Un grupo de investigación formado por científicos de las Divisiones de Alergología y Medicina Veterinaria del Paul-Ehrlich-Institut, bajo la dirección del Dr. Frank Führer, Jefe Adjunto de la Sección de Pruebas de Productos Alergénicos de la División de Alergología, ha desarrollado un método que permite cuantificar con precisión el contenido de alérgenos en productos AIT con alérgenos de polen de gramíneas. Se ha desarrollado un método de detección basado en anticuerpos similar al ELISA (ensayo inmunoenzimático) para la cuantificación mediante un sistema de detección por fluorescencia. Los anticuerpos utilizados son altamente específicos y permiten la determinación exacta del contenido de alergoides en los productos alergénicos de la terapia.

El inmunoensayo recién desarrollado permite medir con precisión el contenido de alergoides de los medicamentos. La investigación demuestra que esta prueba puede utilizarse para detectar de forma fiable alergoides específicos del polen de gramíneas sin tener que recurrir a ensayos con animales. La introducción de esta prueba mejora significativamente la garantía de calidad de los preparados de ITA y podría contribuir a su normalización.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Publicación original

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Tan cerca que
incluso las moléculas
se vuelven rojas...