¿Cómo influyen los genes en nuestro sentido del olfato?
Diferencias entre mujeres y hombres
El olfato no es sólo una cuestión de gusto: también influyen los genes. Un equipo internacional de investigadores dirigido por científicos de la Universidad de Leipzig ha realizado el mayor estudio genético hasta la fecha sobre el sentido del olfato humano. Los investigadores del Instituto de Informática Médica, Estadística y Epidemiología (IMISE) identificaron siete nuevas regiones genéticas asociadas a nuestra capacidad para percibir los olores. A largo plazo, los hallazgos podrían ayudar a comprender mejor los trastornos olfativos y permitir una detección más precoz de las enfermedades. El artículo científico se ha publicado en Nature Communications.
El sentido del olfato es el menos estudiado de nuestros sentidos, a pesar de que los trastornos olfativos pueden mermar considerablemente la calidad de vida y proporcionar pistas importantes sobre enfermedades subyacentes. El estudio analizó las bases genéticas del sentido del olfato en más de 21.000 personas de ascendencia europea. Se prestó especial atención a las posibles diferencias entre mujeres y hombres. Para ello, los investigadores utilizaron los llamados estudios de asociación de genoma completo, en los que se compara el material genético de un gran número de individuos.
Vínculos entre el sentido del olfato, el Alzheimer y las hormonas
"Identificamos diez regiones genéticas asociadas a la capacidad de detectar olores específicos; siete de ellas son nuevos descubrimientos. Tres de las regiones también muestran efectos específicos según el sexo, es decir, funcionan de forma diferente en hombres y mujeres", explica el profesor Markus Scholz, investigador principal del estudio del Instituto de Informática Médica, Estadística y Epidemiología de la Universidad de Leipzig. Los resultados ayudan a explicar por qué las mujeres, por ejemplo, perciben los olores de forma distinta durante el ciclo menstrual o el embarazo. También podrían contribuir a adaptar mejor los diagnósticos médicos al sexo biológico.
Otro hallazgo clave del estudio: "Existe una relación entre el riesgo de padecer Alzheimer y la capacidad de detectar olores. Esto refuerza la evidencia de que el sentido del olfato, las hormonas sexuales y las enfermedades neurodegenerativas están interconectados", afirma Franz Förster, primer autor del estudio e investigador en la Facultad de Medicina. Cada uno de los efectos genéticos identificados en el análisis actual se limitaba a olores individuales: no había ningún "locus genético universal" que influyera en la percepción de múltiples olores.
Identificación de olores cotidianos con bolígrafos aromáticos
En el Estudio de Adultos LIFE de Leipzig y otros estudios asociados, se pidió a los participantes que identificaran doce olores cotidianos diferentes presentados con bolígrafos perfumados especiales. Sus respuestas se compararon con datos genéticos y se analizaron en un metaanálisis a gran escala dirigido por el Instituto de Informática Médica, Estadística y Epidemiología.
Actualmente se está llevando a cabo un estudio aún mayor en el marco de la Cohorte Nacional Alemana (NAKO Gesundheitsstudie), en el que también participa la Universidad de Leipzig. En él participan unas 200.000 personas. Los investigadores del Instituto de Informática Médica, Estadística y Epidemiología esperan poder examinar pronto con mayor detalle las diferencias genéticas y de sexo en el sentido del olfato.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Franz Förster, David Emmert, Katrin Horn, Janne Pott, Johannes Frasnelli, Mohammed Aslam Imtiaz, Konstantinos Melas, Valentina Talevi, Honglei Chen, Christoph Engel, ... Monique M. B. Breteler, Kerstin Wirkner, Markus Scholz, Christian Fuchsberger; "Genome-wide association meta-analysis of human olfactory identification discovers sex-specific and sex-differential genetic variants"; Nature Communications, Volume 16, 2025-7-1