Los investigadores descifran el mecanismo "no me comas
Los investigadores descubren un método para tratar las complicaciones tras los trasplantes de médula ósea
Para muchos pacientes de leucemia, la única forma de recuperar la salud es recibir un trasplante de células madre sanguíneas de un donante de médula ósea. Sin embargo, esto puede acarrear complicaciones, como la enfermedad injerto contra huésped. Investigadores de la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU) han descifrado el mecanismo que subyace a esta complicación, a menudo mortal, y han sentado las bases de una posible terapia.
Una de las características de la enfermedad de injerto contra huésped son los procesos inflamatorios graves que se producen sobre todo en el intestino. Se sabe que los macrófagos desempeñan un papel importante. Su función es ingerir y descomponer las células muertas o proinflamatorias. Si esto no ocurre, se desencadena una reacción inmunitaria excesiva y a menudo peligrosa.
En colaboración con investigadores de las Universidades de Ratisbona y Wurzburgo en el marco del proyecto CRC/Transregio 221, el equipo dirigido por el biólogo Dr. Heiko Bruns, de la Cátedra de Hematología y Oncología de la FAU, ha descubierto ahora que una proteína denominada CD47 marca la diferencia decisiva: Los macrófagos no detectan las células T con cantidades significativas de esta proteína en su superficie. La proteína da a los macrófagos la señal de "¡no me comas!". Las células T son glóbulos blancos y, por tanto, desempeñan un papel importante en el sistema inmunitario del organismo. En determinadas circunstancias, sin embargo, pueden volverse contra el organismo y desencadenar una inflamación grave.
El Dr. Heiko Bruns explica: "Nos entusiasmó descubrir que un anticuerpo específico que ya se utiliza contra CD47 en intervenciones terapéuticas puede sortear el mecanismo que inhibe a los macrófagos y, por tanto, potenciar su capacidad para ingerir las células T que desencadenan la enfermedad. Esto puede tener un impacto significativo en el alivio de los síntomas de la enfermedad injerto contra huésped".
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Cindy Sheree Flamann, Haroon Shaikh, Carina Matos, Marina Kreutz, Hla Ali, Michael AG Kern, Maike Büttner-Herold, Benedikt Jacobs, Simon Völkl, Christopher Lischer, Christian Kellner, Johannes Berges, Katrin Bitterer, Domenica Saul, Manisha Goel, Cornelia Link-Rachner, Alma Zernecke, Daniela Andrea Weber, Dimitrios Mougiakakos, Andreas Mackensen, Andreas Beilhack, Heiko Bruns; "Augmented CD47 expression impairs alloreactive T-cell clearance after allo-HCT"; Blood Journal, 2025-5-7
Noticias más leídas
Publicación original
Cindy Sheree Flamann, Haroon Shaikh, Carina Matos, Marina Kreutz, Hla Ali, Michael AG Kern, Maike Büttner-Herold, Benedikt Jacobs, Simon Völkl, Christopher Lischer, Christian Kellner, Johannes Berges, Katrin Bitterer, Domenica Saul, Manisha Goel, Cornelia Link-Rachner, Alma Zernecke, Daniela Andrea Weber, Dimitrios Mougiakakos, Andreas Mackensen, Andreas Beilhack, Heiko Bruns; "Augmented CD47 expression impairs alloreactive T-cell clearance after allo-HCT"; Blood Journal, 2025-5-7
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.