Vacunación terapéutica contra los tumores relacionados con el VPH: las nanopartículas marcan la diferencia
"Son resultados alentadores..."
Investigadores del Centro Alemán de Investigaciones Oncológicas (DKFZ) han colaborado con el grupo del proyecto SILVACX de la Universidad de Heidelberg para desarrollar un concepto de vacunación terapéutica capaz de movilizar el sistema inmunitario para atacar células cancerosas. El equipo demostró que los péptidos víricos acoplados a nanopartículas de sílice pueden provocar respuestas eficaces de las células T contra los tumores relacionados con el VPH. En un modelo de ratón, la vacuna basada en nanopartículas fue capaz de suprimir parcial o totalmente los tumores relacionados con el VPH.
Los virus del papiloma humano son la principal causa del cáncer de cuello de útero y también desempeñan un papel importante en los tumores de cabeza y cuello y otros tipos de cáncer. Las vacunas preventivas contra el VPH evitan la infección por estos patógenos y, por tanto, el desarrollo del cáncer. Sin embargo, actualmente no existen vacunas terapéuticas que combatan las lesiones precancerosas o los tumores existentes.
Un nuevo método de vacunación desarrollado por un equipo de investigación dirigido por Angelika Riemer, del DKFZ, y el grupo del proyecto SILVACX*, con sede en la Universidad de Heidelberg, se basa en nanopartículas de sílice. Este material estable, también conocido como dióxido de silicio o ácido silícico, ya ha demostrado su eficacia en diversas aplicaciones médicas. Las partículas de sílice se recubren primero para hacerlas biocompatibles. A continuación, se cargan con fragmentos cortos de las proteínas víricas presentes en las células cancerosas. Para ello, los investigadores seleccionan segmentos de proteínas que se sabe que activan el sistema inmunitario humano.
Tras la inyección, células inmunitarias especializadas -conocidas como células presentadoras de antígenos- captan las partículas y presentan los epítopos virales en su superficie. Esto activa las células T citotóxicas, que reconocen y destruyen específicamente las células cancerosas. La combinación con un adyuvante adicional resultó especialmente eficaz.
Los investigadores utilizaron ratones cuyo sistema inmunitario había sido "humanizado", lo que significa que pueden presentar los mismos epítopos que los humanos. En estos animales, la vacunación produjo una activación significativa de las células T citotóxicas. En algunos de los ratones, los tumores positivos al VPH existentes se suprimieron por completo, y estos ratones sobrevivieron más tiempo.
"Son resultados alentadores que confirman nuestra decisión de seguir desarrollando el sistema de vacuna de nanopartículas. Es versátil y podría utilizarse en el futuro no sólo contra los cánceres asociados al VPH, sino también contra otros tumores o enfermedades infecciosas", explica Angelika Riemer, responsable del estudio.
Las nanopartículas de sílice son el elemento central del proceso de vacunación terapéutica. Protegen los epítopos de la vacuna en el organismo de una rápida degradación, garantizando así su biodisponibilidad y su captación y presentación por las células inmunitarias. También se caracterizan por su estabilidad y facilidad de fabricación. Por tanto, las vacunas basadas en nanopartículas de sílice también podrían utilizarse en regiones donde es difícil mantener la cadena de refrigeración que requieren la mayoría de las vacunas, una ventaja importante para su aplicación mundial.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Sebastian Kruse, Lia T. Fricke, Samantha Zottnick, Ann-Katrin Schlosser, Agnieszka K. Grabowska, Eva Feidt, Philipp Uhl, Ellen Junglas, Jonas D. Förster, Josephine Blersch, Philip Denner, Manina Günter, Stella E. Autenrieth, Eugenio Fava, Walter Mier, Armin Kübelbeck, Angelika B. Riemer; "A versatile silica nanoparticle platform for induction of T cell responses – applied for therapeutic vaccination against HPV16 E6/E7-positive tumors in MHC-humanized mice"; OncoImmunology, Volume 14, 2025-8-25