Descrito un nuevo mecanismo celular implicado en la progresión del tumor cerebral más agresivo
Las células del glioblastoma ‘vampirizan’ las neuronas y causan una reacción que acelera la neurodegeneración
Un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un nuevo mecanismo celular implicado en la progresión del gioblastoma, el tumor cerebral más letal y agresivo del sistema nervioso. Según este trabajo, publicado PLOS Biology, las células tumorales vampirizan una ruta de señalización celular clave en el cerebro, lo que desencadena una reacción que acelera la neurodegeneración.

Membranas de las células del glioblastoma (magenta) rodean a las neuronas (azul).
Marta Portela
“Las células de glioblastoma forman una red de microtubos tumorales que envuelven a las neuronas y causan neurodegeneración, un proceso que hemos definido como vampirización. Además, las células de glioblastoma establecen un circuito de retroalimentación para promover su expansión”, explica el investigador del CSIC Sergio Casas-Tintó, del Instituto Cajal.
El mecanismo descrito en este estudio conduce a la activación de la señalización celular de la vía WNT en las células tumorales. La ruta WNT es imprescindible para las funciones normales de cada célula. En las neuronas, es necesaria para que establezcan las conexiones con otras neuronas o con otros tejidos. Pero en los tumores esa ruta promueve su proliferación y crecimiento. Por tanto, el mecanismo descrito está implicado en la producción, infiltración y mantenimiento de los microtubos tumorales y puede explicar tanto la progresión tumoral dependiente de neuronas como también la decadencia neural asociada con el glioblastoma.
“La activación de la vía WNT en estos tumores se asocia con un mal pronóstico. La enfermedad se caracteriza por déficits neurológicos progresivos. Sin embargo, aún no se sabe si estos síntomas resultan del daño directo o indirecto a las neuronas”, añade el investigador del CSIC.
“El glioblastoma es el tumor cerebral más letal y agresivo del sistema nervioso. Los pacientes sobreviven 15 meses de media y menos del 5% consigue sobrevivir cinco años. Por ello es necesario el estudio en detalle de los mecanismos que gobiernan la progresión del glioblastoma”, concluye Casas-Tintó.
Publicación original
Marta Portela, Varun Venkataramani, Natasha Fahey-Lozano, Esther Seco, Maria Losada-Perez1, Frank Winkler and Sergio Casas-Tintó; "Glioblastoma cells vampirize WNT from neurons and trigger a JNK/MMP signaling loop that enhances glioblastoma progression and neurodegeneration."; PLOS Biology.
Noticias más leídas
Publicación original
Marta Portela, Varun Venkataramani, Natasha Fahey-Lozano, Esther Seco, Maria Losada-Perez1, Frank Winkler and Sergio Casas-Tintó; "Glioblastoma cells vampirize WNT from neurons and trigger a JNK/MMP signaling loop that enhances glioblastoma progression and neurodegeneration."; PLOS Biology.
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.