Los salvaslips previenen la vaginosis bacteriana
En todo el mundo, casi un tercio de las mujeres en edad fértil padecen vaginosis bacteriana. Esto ocurre cuando el sensible microbioma de la vagina se desequilibra. Este trastorno de la flora vaginal puede provocar infecciones urogenitales, abscesos en los ovarios o las trompas de Falopio o partos prematuros. Esto aumenta considerablemente el riesgo de infertilidad en las mujeres y de contraer una enfermedad de transmisión sexual o el VIH. En el marco de un proyecto BW Sprint, los Institutos Alemanes de Investigación Textil y de Fibras Denkendorf (DITF) han sentado las bases para el desarrollo de un salvaslip que favorece la salud del entorno vaginal y puede prevenir la vaginosis bacteriana.
El microbioma es el conjunto de todos los microorganismos, como bacterias, virus y hongos, presentes en el cuerpo humano. Es de vital importancia para el sistema inmunitario. Si el microbioma está desequilibrado, los agentes patógenos pueden propagarse más rápidamente. Un trastorno de la flora vaginal suele traducirse en una reducción de las bacterias del ácido láctico presentes en un microbioma sano, lo que provoca una menor liberación de ácido láctico (lactato) y un aumento significativo del valor del pH en la vagina. Esto aumenta el riesgo de vaginosis bacteriana.
Actualmente no existe una prevención o tratamiento satisfactorios para la vaginosis bacteriana. El tratamiento con antibióticos de acuerdo con las directrices médicas conduce a una tasa de recaída de alrededor del 50%. Esto supone un gran estrés físico y, en la mayoría de los casos, psicológico para las mujeres afectadas.
En el DITF, un equipo de investigación ha sentado las bases para el desarrollo de un salvaslip cargado de lactida. La lactida es el diéster cíclico del ácido láctico. Puede incorporarse a un soporte textil de varias maneras. Un método eficaz consiste en hilar una solución de polímero y sustancia activa en fibras. En la DITF también se ensayó la aplicación de un recubrimiento cargado de sustancia activa a un textil de celulosa. Cuando se lleva puesto el salvaslip, la lactida liberada en el entorno fisiológico se convierte en ácido láctico (lactato). El valor del pH en el entorno vaginal puede reducirse a un nivel "saludable", ligeramente ácido. Esto puede contribuir de forma decisiva a prevenir la vaginosis bacteriana y evitar su reaparición.
La tasa de liberación de la sustancia activa debe tener en cuenta la duración real de uso de los salvaslips. Para ello, ha sido necesario encontrar una sustancia activa que se libere en pocos minutos durante unas horas de forma controlada por temperatura y humedad. Otro requisito es utilizar materiales que ahorren recursos y sean respetuosos con el medio ambiente.
Las primeras pruebas con flujo vaginal simulado demostraron que las fibras cargadas de lactida y los tejidos recubiertos pueden reducir el valor del pH de un valor "no saludable" de más de 4,6 a un valor "saludable" de 3,8 en un breve periodo de tiempo.
Otros proyectos de investigación seguirán avanzando en este prometedor enfoque hacia un salvaslip preventivo eficaz. Con este fin, se desarrollará un modelo de prueba vaginal realista para seguir optimizando los materiales textiles cargados con sustancias activas. La atención se centrará en la compatibilidad corporal y medioambiental.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.