Por qué algunos virus de la gripe son más peligrosos que otros

Comparación de los virus de la gripe: un paso importante para la prevención y el desarrollo de vacunas

11.09.2025
AI-generated image

Imagen simbólica

Las infecciones graves por virus de la gripe A se caracterizan por una respuesta inmunitaria excesiva, conocida como tormenta de citocinas. Hasta ahora no estaba claro por qué algunas cepas de virus desencadenaban estas tormentas y otras no. Investigadores del Paul-Ehrlich-Institut estudiaron once cepas distintas del virus de la gripe A y su efecto en diferentes células inmunitarias humanas. Los resultados muestran que los virus de la gripe aviar altamente patógena infectan tipos específicos de células inmunitarias y, por tanto, estimulan la producción de interferón de tipo I. Esto podría explicar por qué estos virus infectan las células inmunitarias. Esto podría explicar por qué estos virus son especialmente peligrosos. Emerging Microbes & Infections informó sobre los resultados de la investigación en su edición en línea del 3 de septiembre de 2025.

"Los resultados de nuestra investigación demuestran que no sólo las células inmunitarias que siempre han sido el centro de atención en relación con la producción de interferón de tipo I, sino también otras células del sistema inmunitario podrían ser decisivas a la hora de que una infección gripal desencadene una respuesta excesiva del sistema inmunitario. Este conocimiento es importante para poder evaluar mejor el riesgo de variantes peligrosas del virus", resume la profesora Zoe Waibler, Vicepresidenta (en funciones) del Paul-Ehrlich-Institut.

Los virus de la gripe son algunos de los patógenos de enfermedades respiratorias más importantes en todo el mundo. Aunque la mayoría de las infecciones son relativamente leves, ciertas cepas víricas pueden causar neumonía grave y provocar insuficiencia respiratoria aguda. Los virus de la gripe altamente patógenos son especialmente peligrosos. A menudo se propagan de las aves a los seres humanos y se asocian a tasas de mortalidad significativamente más altas. El sistema inmunitario desempeña un papel crucial en este peligro: algunas cepas de virus hacen que el organismo libere una cantidad excesiva de sustancias mensajeras conocidas como citoquinas. Si se produce una tormenta de citocinas, la respuesta inmunitaria acabará dañando los tejidos del organismo más que el propio virus.

Pero ¿por qué algunos virus de la gripe desencadenan reacciones tan excesivas, mientras que otros sólo causan infecciones con una progresión leve? Un equipo de investigación del Paul-Ehrlich-Institut dirigido por la Dra. Martina Anzaghe, de la Sección de Inmunología de Investigación, trató de comprender mejor esta reacción. En colaboración con el Departamento de Virología del Hospital Universitario de Friburgo, el equipo investigó once cepas diferentes del virus de la gripe A, tanto los virus comunes de la gripe estacional como los de la gripe aviar altamente patógena. Comprobaron cómo los virus de la gripe infectan distintas células inmunitarias y estimulan la liberación de sustancias mensajeras.

El objetivo de su investigación es descifrar los mecanismos que subyacen a la progresión leve y grave de la enfermedad y desarrollar enfoques a largo plazo para mejorar la protección y las opciones de tratamiento.

Papel clave de ciertas células inmunitarias en la gripe grave

Las investigaciones demostraron que cierto tipo de células inmunitarias, las llamadas células dendríticas plasmocitoides, producen grandes cantidades del importante mensajero antivírico interferón-α (IFN-α) tras la infección por gripe, independientemente de la cepa del virus. Esto significa que estas células inmunitarias suelen responder enérgicamente a los virus de la gripe sin necesidad de que el virus las infecte de forma productiva.

Si esto es así, ¿por qué no todos los virus causan la misma gravedad de la enfermedad? El equipo de investigación descubrió que otras células inmunitarias, concretamente las células dendríticas mieloides y distintos tipos de macrófagos, se infectan con virus de la gripe altamente patógenos y producen grandes cantidades de IFN-α. La replicación vírica en estas células inmunitarias parece ser un factor importante en la producción de interferón de tipo I y el desarrollo de una respuesta inmunitaria excesiva (tormenta de citocinas).

Estos resultados ofrecen una explicación de por qué algunos virus de la gripe podrían ser mucho más peligrosos que otros: podría ser su capacidad para replicarse en determinadas células inmunitarias y desencadenar así una reacción inmunitaria extremadamente fuerte que provoca una inflamación grave y perjudica la salud. Este conocimiento puede ayudar a desarrollar terapias específicas y a identificar mejor los grupos de riesgo.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Publicación original

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Todos los fabricantes de autoclaves de un vistazo