Sistema digital de gestión de laboratorios para una mayor sostenibilidad
El Ministerio de Ciencia financia un proyecto para diseñar estructuras de laboratorio respetuosas con el medio ambiente
Con el proyecto de investigación "ηNet - Sistema ciberfísico y de gestión de datos", la Universidad Estatal Cooperativa de Baden-Württemberg (DHBW) Karlsruhe pone en marcha una iniciativa innovadora para reducir el consumo de energía y recursos en los laboratorios universitarios. El proyecto está financiado por el Ministerio de Ciencia, Investigación y Arte de Baden-Wurtemberg en el marco del concurso de ideas "BWGreenLabs - Uso sostenible de la energía y los recursos en los laboratorios de investigación".
Visualizar el potencial de ahorro en el funcionamiento de los laboratorios: un camino hacia una mayor sostenibilidad
Los laboratorios son lugares centrales para la investigación y la docencia, pero al mismo tiempo requieren muchos recursos. Un análisis interno realizado en el laboratorio de plásticos de la DHBW de Karlsruhe muestra un potencial de ahorro no aprovechado hasta ahora que asciende a una cantidad elevada de cinco dígitos de euros al año, debido principalmente a la falta de transparencia y de opciones de control digital. Aquí es exactamente donde entra en juego ηNet: El sistema ciberfísico de gestión de laboratorios está diseñado para registrar en red el uso de energía, materiales y equipos, controlarlos de forma inteligente y optimizarlos para conservar los recursos.
Colaboración interdisciplinar en la DHBW de Karlsruhe
Bajo la dirección del Prof. Dr.-Ing. Marcus Strand, Jefe de Informática y Jefe del Laboratorio de Robótica y Movimiento Humano, un equipo interdisciplinar de los campos de la informática, la robótica, la automatización, la tecnología de materiales y la mecatrónica está trabajando en la implantación. Entre las medidas clave figuran el desarrollo de gemelos digitales, la monitorización inteligente de la energía, las herramientas de planificación asistidas por IA y la gestión modular de recursos.
Proyecto piloto con perspectivas de implantación nacional
La aplicación piloto se está llevando a cabo en el laboratorio de plásticos de la DHBW de Karlsruhe. Inicialmente, las máquinas, los materiales y la infraestructura se registran digitalmente para evitar la duplicación de compras y planificar la utilización de forma eficiente. A medio plazo, los sistemas de control inteligentes reducirán los requisitos energéticos de los dispositivos individuales y controlarán el uso de materiales en función de la demanda. A largo plazo, ηNet se diseñará como un sistema escalable que pueda transferirse a otros laboratorios, con el objetivo de crear una base para su implantación a escala nacional.
"Con ηNet queremos demostrar que los laboratorios universitarios modernos no solo pueden ser lugares de innovación, sino también modelos de gestión sostenible", subraya Strand, director del proyecto. "Utilizamos tecnologías digitales para crear transparencia, aumentar la eficiencia y reducir significativamente el consumo de recursos".
Un paso importante para la sostenibilidad de los laboratorios
"La financiación del estado de Baden-Württemberg permite a DHBW Karlsruhe dar un paso importante hacia estructuras de laboratorio sostenibles con ηNet. La digitalización y la gestión eficiente de los recursos son pilares importantes de nuestra universidad. Con este proyecto, no solo queremos reducir el consumo de energía, sino también dar ejemplo a otras instituciones de investigación del estado", afirma el Prof. Dr. Stephan Schenkel, rector de la DHBW Karlsruhe, que se congratula de que el proyecto se encuentre entre los 29 proyectos de laboratorios respetuosos con el clima en universidades que han ganado el concurso de ideas "BWGreenLabs" organizado por el Ministerio de Ciencia.
El proyecto durará hasta julio de 2026 y está financiado con unos 35.000 euros.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.