Hacer dieta: el cerebro amplifica la señal de las sinapsis del hambre
Posible diana para fármacos contra el efecto yo-yo
pixabay.com
"La gente se ha fijado sobre todo en los efectos a corto plazo tras una dieta. Nosotros queríamos ver qué cambia en el cerebro a largo plazo", explica Henning Fenselau, investigador del Instituto Max Planck de Investigación del Metabolismo, que dirigió el estudio.
Para ello, los investigadores sometieron a los ratones a una dieta y evaluaron qué circuitos del cerebro cambiaban. En concreto, examinaron un grupo de neuronas del hipotálamo, las neuronas AgRP, conocidas por controlar la sensación de hambre. Pudieron demostrar que las vías neuronales que estimulan las neuronas AgRP enviaban más señales cuando los ratones seguían una dieta. Este profundo cambio en el cerebro pudo detectarse durante mucho tiempo después de la dieta.
Evitar el efecto yo-yo
Los investigadores también consiguieron inhibir selectivamente las vías neuronales de los ratones que activan las neuronas AgRP. El resultado fue un aumento de peso significativamente menor tras la dieta. "Esto podría darnos la oportunidad de disminuir el efecto yo-yo", dice Fenselau. "A largo plazo, nuestro objetivo es encontrar terapias para humanos que puedan ayudar a mantener la pérdida de peso corporal tras una dieta. Para lograrlo, seguimos explorando cómo podríamos bloquear los mecanismos que median el fortalecimiento de las vías neurales también en humanos."
"Este trabajo aumenta la comprensión de cómo los esquemas neuronales controlan el hambre. Anteriormente habíamos descubierto un conjunto clave de neuronas ascendentes que hacen sinapsis física con las neuronas del hambre AgRP y las excitan. En nuestro presente estudio, descubrimos que la conexión física de neurotransmisores entre estas dos neuronas, en un proceso denominado plasticidad sináptica, aumenta enormemente con la dieta y la pérdida de peso, y esto conduce a un hambre excesiva duradera", comenta el coautor Bradford Lowell, de la Facultad de Medicina de Harvard.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Katarzyna Grzelka, Hannah Wilhelms, Stephan Dodt, Marie-Luise Dreisow, Joseph C. Madara, Samuel J. Walker, Chen Wu, Daqing Wang, Bradford B. Lowell, Henning Fenselau A synaptic amplifier of hunger for regaining body weight in the hypothalamus Cell Metabolism, 24. März 2023
Noticias más leídas
Publicación original
Katarzyna Grzelka, Hannah Wilhelms, Stephan Dodt, Marie-Luise Dreisow, Joseph C. Madara, Samuel J. Walker, Chen Wu, Daqing Wang, Bradford B. Lowell, Henning Fenselau A synaptic amplifier of hunger for regaining body weight in the hypothalamus Cell Metabolism, 24. März 2023
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias
Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.