Los científicos revelan la relación entre la calidad del esperma y el uso del teléfono móvil

Los resultados de su meta-análisis actualizado apuntan a los peligros potenciales de los aparatos electrónicos modernos

26.01.2022 - Corea, República de

Los teléfonos móviles han conseguido acercar el mundo, haciendo la vida más tolerable en una época muy dura. Pero los teléfonos móviles también tienen sus inconvenientes. Pueden tener efectos negativos para la salud. Esto se debe a que los teléfonos celulares emiten ondas electromagnéticas de radiofrecuencia (RF-EMW), que son absorbidas por el cuerpo. Según un meta-análisis de 2011, los datos de estudios anteriores indican que las RF-EMW emitidas por los teléfonos móviles degradan la calidad del esperma al reducir su movilidad, viabilidad y concentración. Sin embargo, este meta-análisis tenía algunas limitaciones, ya que tenía poca cantidad de datos in vivo y consideraba modelos de teléfonos celulares que ahora están desactualizados.

pixabay.com

Imagen simbólica

Pusan National University

Tras examinar una serie de estudios desde 2012 hasta 2021, los investigadores han realizado un meta-análisis actualizado que indica claramente la conexión entre el teléfono móvil y la disminución de la calidad del esperma.

pixabay.com
Pusan National University

En un esfuerzo por poner sobre la mesa resultados más actualizados, un equipo de investigadores dirigido por el profesor adjunto Yun Hak Kim, de la Universidad Nacional de Pusan (Corea), realizó un nuevo metaanálisis sobre los posibles efectos de los teléfonos móviles en la calidad del esperma. Examinaron 435 estudios y registros publicados entre 2012 y 2021 y encontraron 18 -que abarcaban un total de 4.280 muestras- que eran adecuados para los análisis estadísticos. El artículo se puso en línea el 30 de julio de 2021 y se publicó en el volumen 202 de Environmental Research en noviembre de 2021.

En general, los resultados indican que el uso del teléfono móvil está efectivamente asociado a una reducción de la motilidad, la viabilidad y la concentración de los espermatozoides. Estos hallazgos son más refinados que los del meta-análisis anterior gracias a un mejor análisis de subgrupos de los datos. Otro aspecto importante que analizaron los investigadores fue si un mayor tiempo de exposición a los teléfonos móviles estaba relacionado con una menor calidad del esperma. Sin embargo, descubrieron que la disminución de la calidad del esperma no estaba significativamente relacionada con el tiempo de exposición, sino con la exposición a los teléfonos móviles en sí. Teniendo en cuenta que los resultados eran consistentes tanto en los datos in vivo como in vitro (esperma cultivado), el Dr. Kim advierte que "los usuarios masculinos de teléfonos móviles deberían esforzarse por reducir su uso para proteger la calidad de su esperma".

Sabiendo que lo más probable es que el número de usuarios de teléfonos móviles aumente en el futuro, ya es hora de que empecemos a considerar la exposición a RF-EMW como uno de los factores subyacentes que causan una reducción de la calidad del esperma entre la población masculina. Además, al ver que las tecnologías evolucionan con tanta rapidez, el Dr. Kim señala que "serán necesarios estudios adicionales para determinar el efecto de la exposición a los EMW emitidos por los nuevos modelos de teléfonos móviles en el entorno digital actual". La conclusión es que, si le preocupa su fertilidad (y potencialmente otros aspectos de su salud), puede ser una buena idea limitar el uso diario del teléfono móvil.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Publicación original

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Contenido visto recientemente

El consumo prolongado de alcohol es un factor de riesgo potencial de complicaciones por cóvida 19 - El consumo frecuente de alcohol puede aumentar el riesgo de infección por corona

El consumo prolongado de alcohol es un factor de riesgo potencial de complicaciones por cóvida 19 - El consumo frecuente de alcohol puede aumentar el riesgo de infección por corona

Grillete bacteriano: Sustancias activas inhibidoras de la motilidad contra el germen gástrico Helicobacter pylori - complemento o alternativa al tratamiento antibiótico convencional

Grillete bacteriano: Sustancias activas inhibidoras de la motilidad contra el germen gástrico Helicobacter pylori - complemento o alternativa al tratamiento antibiótico convencional

Un nuevo elemento CRISPR regula la defensa viral - Descubierto un mecanismo para priorizar la respuesta inmunitaria

Un nuevo elemento CRISPR regula la defensa viral - Descubierto un mecanismo para priorizar la respuesta inmunitaria

Científicos del CSIC logran aumentar la capacidad neuroprotectora del té verde - Una modificación química en los polifenoles de esta bebida permite aumentar su estabilidad en solución acuosa

Científicos del CSIC logran aumentar la capacidad neuroprotectora del té verde - Una modificación química en los polifenoles de esta bebida permite aumentar su estabilidad en solución acuosa

A la vanguardia de la medicina regenerativa: propiedades celulares específicas de nuevos materiales de seda de araña

A la vanguardia de la medicina regenerativa: propiedades celulares específicas de nuevos materiales de seda de araña

Cómo envejecemos, contado por la saliva - Los investigadores esperan que la saliva pueda utilizarse para proporcionar indicaciones tempranas de fragilidad, demencia y otros problemas de salud

El café sólo te despierta si lo tomas poco - ¿Cuál es la forma ideal de consumir café?

El café sólo te despierta si lo tomas poco - ¿Cuál es la forma ideal de consumir café?

La IA personaliza la terapia de los tumores cerebrales - Avances en el tratamiento personalizado de tumores cerebrales: la IA identifica mutaciones

La IA personaliza la terapia de los tumores cerebrales - Avances en el tratamiento personalizado de tumores cerebrales: la IA identifica mutaciones

La vitamina K previene la muerte celular - Una nueva función para una molécula conocida desde hace tiempo

La vitamina K previene la muerte celular - Una nueva función para una molécula conocida desde hace tiempo

La beta-lactoglobulina de la proteína de la leche de vaca previene las alergias - Nueva molécula clave para el llamado efecto protector de granja

La beta-lactoglobulina de la proteína de la leche de vaca previene las alergias - Nueva molécula clave para el llamado efecto protector de granja

Diagnósticos con Deepflash - Las imágenes microscópicas de las secciones de tejido se pueden analizar ahora con mucha más facilidad

Diagnósticos con Deepflash - Las imágenes microscópicas de las secciones de tejido se pueden analizar ahora con mucha más facilidad