PlasmidFactory y Fraunhofer IZI unen fuerzas para avanzar en terapias celulares y génicas no virales

16.10.2025
AI-generated image

Imagen simbólica

PlasmidFactory GmbH y el Instituto Fraunhofer de Terapia Celular e Inmunología IZI han firmado un Memorando de Entendimiento para combinar su experiencia en el desarrollo de procesos de terapia celular y fabricación GMP, con el objetivo de acelerar las terapias celulares y génicas no virales en beneficio de los pacientes.

PlasmidFactory GmbH, una CDMO europea líder en plásmidos y ADN Minicircle, aporta más de 25 años de experiencia y más de 3.500 construcciones de ADN entregadas en todo el mundo. El Fraunhofer IZI aporta amplias capacidades traslacionales en inmuno-oncología, medicina regenerativa y fabricación avanzada de células.
Juntos, están acelerando el desarrollo de plataformas de ingeniería genética de nueva generación libres de virus, manteniendo al mismo tiempo los más altos estándares de calidad y regulación.

En el pasado, ambos socios ya establecieron con éxito nuevos procesos de fabricación de células CAR-T en Fraunhofer IZI y llevaron a cabo proyectos conjuntos de investigación sobre transferencia genética sin virus, que sirvieron de base para la producción de productos celulares clínicos.

"Aprovechando nuestra larga colaboración, esta asociación nos permite traducir la innovación científica en avances terapéuticos tangibles", afirma el Dr. Dirk Winnemöller, CEO de PlasmidFactory. "Juntos, podemos agilizar los flujos de trabajo de fabricación no virales y llevar terapias prometedoras a los pacientes de manera más eficiente".

Prof. Dr. Michael Hudecek, Fraunhofer IZI, añade: "La experiencia de PlasmidFactory en la fabricación de ADN de alta calidad complementa perfectamente nuestras capacidades traslacionales. Al unir nuestras fuerzas, podemos seguir avanzando en plataformas de ingeniería no virales y ayudar a dar forma al futuro de las terapias celulares y génicas."

Los vectores virales siguen siendo la norma en muchas terapias, pero están asociados a costes elevados, una producción compleja y problemas de seguridad como la mutagénesis por inserción. El ADN Minicircle supera las limitaciones de los plásmidos convencionales con una mayor eficiencia de transfección, una expresión más fuerte y estable, y una menor toxicidad del ADN, lo que lo convierte en una alternativa real a los vectores virales y un facilitador clave de los enfoques de ingeniería sin virus para CAR-T, TCR-T, NK y otras terapias de células inmunes.

La colaboración subraya el compromiso compartido de hacer avanzar las tecnologías sin virus, como los minicirculos y los sistemas de transposones, que tienen el potencial de superar los cuellos de botella en la producción de vectores virales. Al alinear la innovación con las necesidades de los pacientes, PlasmidFactory y Fraunhofer IZI están creando una plataforma que refuerza la posición de Europa en la carrera mundial por las terapias avanzadas.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales