HeartBeat.bio se asocia con Boehringer Ingelheim para desarrollar terapias génicas contra trastornos hereditarios del músculo cardíaco
HeartBeat.bio ha iniciado una colaboración de investigación con Boehringer Ingelheim para desarrollar tratamientos de cardiomiopatías genéticas basados en la terapia génica. La alianza combina la experiencia de Boehringer Ingelheim en el desarrollo de fármacos de terapia génica con la plataforma Cardioid Drug Discovery, propiedad de HeartBeat.bio, con el objetivo de avanzar en terapias innovadoras para enfermedades hereditarias del músculo cardíaco.
La alianza aborda una gran necesidad no cubierta en salud cardiovascular. Las miocardiopatías genéticas -incluidas las formas hipertrófica, dilatada y arritmogénica- son una de las principales causas de insuficiencia cardiaca y muerte súbita cardiaca, sobre todo entre los más jóvenes. En los principales mercados farmacéuticos (EE.UU., UE5 (Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido) y Japón), hay aproximadamente un millón de personas afectadas, muchas de las cuales se enfrentan a opciones de tratamiento limitadas y a una elevada carga de morbilidad.
"Las cardiopatías hereditarias suelen atacar pronto y progresar en silencio. Al modelizar las cardiomiopatías genéticas en organoides cardíacos humanos, podemos cribar y perfilar posibles terapias con una precisión y rapidez sin precedentes", ha declarado Michael Krebs, director general de HeartBeat.bio." Esta colaboración con Boehringer Ingelheim supone un paso importante para llevar tratamientos nuevos y transformadores a los pacientes con cardiopatías hereditarias."
La Plataforma de Descubrimiento de Fármacos Cardioides de HeartBeat.bio utiliza organoides cardíacos similares a cámaras derivados de células madre pluripotentes inducidas (iPSCs) para replicar características clave de enfermedades cardíacas hereditarias. La plataforma ha demostrado su relevancia traslacional en estudios piloto, incluida su aplicabilidad para experimentos farmacológicos con virus adenoasociados (AAV).
Esta colaboración se basa en una larga relación entre ambas compañías. Boehringer Ingelheim ha contribuido anteriormente al desarrollo de la plataforma Cardioid aportando su experiencia en I+D farmacéutica, dando forma a ensayos de cribado relevantes para la enfermedad y suministrando compuestos de referencia para su validación.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Más noticias del departamento economía y finanzas
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Algo está pasando en la industria de las ciencias de la vida ...
Así es el verdadero espíritu pionero: Muchas start-ups innovadoras están aportando ideas frescas, savia nueva y espíritu emprendedor para cambiar el mundo del mañana a mejor. Sumérjase en el mundo de estas jóvenes empresas y aproveche la oportunidad de ponerse en contacto con los fundadores.