StratifAI obtiene 12,5 millones de euros para seguir desarrollando su plataforma de biomarcadores de IA para oncología de precisión
La empresa, que ha superado el umbral de suscripción, impulsa su expansión internacional y se introduce en un mercado multimillonario de diagnóstico del cáncer
StratifAI, la empresa de biomarcadores de IA para oncología de precisión, ha recaudado 12,5 millones de euros en una ronda de financiación sobresuscrita. El capital apoyará la validación clínica de su plataforma de IA multimodal Polaris™ para el descubrimiento de biomarcadores. La ronda ha sido liderada por Picus Capital, con Alven como co-líder, así como los inversores Heliad, Rubin Ritter, Lars Langusch y Jens Begemann. También han participado inversores ya existentes como Debiopharm, Arve Capital y Christoph Haarburger, reforzando así su compromiso con la visión de StratifAI.
A pesar de los avances médicos, el descubrimiento de nuevos biomarcadores sigue siendo largo y costoso. StratifAI utiliza un enfoque digital y basado en IA para acelerar este proceso, reducir costes y abordar una de las mayores necesidades no cubiertas en oncología.
Redefinición del descubrimiento de biomarcadores
Lo que antes requería costosos procedimientos especiales, Polaris™ permite con muestras histológicas rutinarias: conocimientos espaciales de los tumores a una escala sin precedentes. La plataforma integra histología de hematoxilina y eosina (H&E) con datos de expresión RNASeq, vinculando señales espaciales en tejidos tumorales con los resultados de los pacientes. Al vincular los datos de expresión génica directamente con los fenotipos celulares, es posible obtener información molecular directamente de las secciones de H&E. Esto elimina la necesidad de realizar pruebas adicionales. Esto elimina la necesidad de pruebas adicionales, reduce los costes y aporta nuevos conocimientos sobre la biología del cáncer con valor pronóstico y predictivo. La empresa se abastece de muestras tumorales, genera datos de alta calidad y amplía continuamente una creciente cartera de biomarcadores espaciales, al tiempo que construye un completo conjunto de datos de referencia multimodal.
Primera aplicación clínica: Polaris™ Breast
El primer producto de StratifAI, Polaris™ Breast, se desarrolló para evaluar el riesgo de recurrencia en el cáncer de mama. El capital recién obtenido acelera la validación clínica y avanza en el proceso de aprobación en Europa y Estados Unidos. StratifAI está ampliando sus colaboraciones con los principales centros de oncología y empresas farmacéuticas para generar amplias pruebas clínicas que allanen el camino a las directrices e impulsen la aplicación en la práctica clínica diaria.
"La inteligencia artificial puede obtener información de datos humanos -como escáneres celulares de alta resolución- que antes no era posible. Esto abre un enorme potencial de avances revolucionarios en la atención sanitaria. La aplicación en el campo del cáncer de mama es ya muy prometedora, pero es sólo el principio, sobre todo si ampliamos la aplicación a datos de otros campos médicos", subraya Robin Godenrath, Socio Fundador y Director General de Picus Capital.
"La creciente digitalización de la histología generará un inmenso volumen de datos. Esto creará oportunidades completamente nuevas para los avances médicos y una comprensión más profunda de las enfermedades. StratifAI se encuentra exactamente en este punto, con tecnología punta, socios fuertes y un equipo fundador que muestra una visión clara y una gran determinación", afirma Maria Tahri, socia de Alven.
StratifAI está reforzando actualmente su equipo y su presencia internacional para garantizar que la plataforma refleje la diversidad de grupos de pacientes. Como resultado, StratifAI se encuentra en una posición ideal para liderar el desarrollo de la próxima generación de biomarcadores del cáncer. El enfoque digital de la empresa, impulsado por la IA, tiene el potencial de desbloquear uno de los mayores mercados sin explotar en el diagnóstico del cáncer, redefiniendo fundamentalmente la forma en que se desarrollan y suministran los biomarcadores.
"Esta inversión nos permitirá crear un marco regulatorio escalable para el desarrollo de diagnósticos de IA clínicamente robustos, ampliar nuestro ecosistema con datos clínicos diversos y de alta calidad y proporcionar mejores pruebas para apoyar las decisiones de tratamiento", dijo Omar El Nahhas, CEO y cofundador de StratifAI. "Con el apoyo de nuestros inversores, que aportan una amplia experiencia en implementación rápida y crecimiento global, estamos estableciendo un nuevo estándar para un soporte de decisiones clínicas más rápido y accesible. Al dar prioridad a la biodiversidad en nuestros datos, estamos desarrollando soluciones con aplicabilidad global y posicionando a StratifAI a la vanguardia del mercado".
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.
Más noticias del departamento economía y finanzas
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Algo está pasando en la industria de las ciencias de la vida ...
Así es el verdadero espíritu pionero: Muchas start-ups innovadoras están aportando ideas frescas, savia nueva y espíritu emprendedor para cambiar el mundo del mañana a mejor. Sumérjase en el mundo de estas jóvenes empresas y aproveche la oportunidad de ponerse en contacto con los fundadores.