Un análisis reciente publicado en Acta Obstetricia et Gynecologica Scandinavica no encontró ninguna asociación entre el consumo de cafeína de las mujeres y el embarazo o la tasa de nacidos vivos después de los tratamientos de fertilidad, pero el consumo de alcohol de las mujeres se asoció con una disminución de la tasa de embarazo después de los tratamientos cuando el consumo semanal era superior a 84 g (aproximadamente 7 bebidas estándar).
Asimismo, el consumo de alcohol en los hombres se asoció con una menor tasa de nacidos vivos después de los tratamientos de fertilidad en las mujeres cuando el consumo semanal era superior a 84 g.
El análisis incluyó todos los estudios relevantes publicados antes del 15 de julio de 2022. Se incluyeron un total de 7 estudios sobre el consumo de cafeína y 9 estudios sobre el consumo de alcohol, con un total de 26.922 mujeres y/o su cónyuge que se sometieron a un tratamiento de fertilidad.
En comparación con los abstemios, la probabilidad de lograr un embarazo después del tratamiento de fertilidad disminuyó en un 7% para las mujeres que consumían 84 g de alcohol por semana, y la probabilidad de que las parejas lograran un nacimiento vivo disminuyó en un 9% para los hombres que consumían 84 g de alcohol por semana.
"Las parejas deben ser conscientes de que algunos factores modificables del estilo de vida, como los hábitos de consumo de alcohol, pueden afectar a los resultados de su tratamiento de fertilidad. Sin embargo, todavía hay que seguir investigando cómo influyen estos factores en el sistema reproductivo", afirma el autor correspondiente, el doctor Yufeng Li, del Hospital Tongji de China.