magdalena Götz, del Centro Helmholtz, recibe el Premio Future Insight 2025 por sus avances en regeneración cerebral
Merck ha concedido el Premio Future Insight 2025 a la profesora Magdalena Götz, en representación del Centro Helmholtz de Múnich. El premio -una beca de investigación de 250.000 euros- reconoce el trabajo pionero de Götz en el campo de la neurobiología regenerativa, en particular el descubrimiento de cómo reprogramar células gliales para convertirlas en neuronas funcionales, lo que abre nuevas vías terapéuticas para la reparación cerebral. Götz es Director del Instituto de Investigación de Células Madre del Centro Helmholtz de Múnich y Catedrático de Genómica Fisiológica del Centro Biomédico de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich (Alemania).
"El trabajo de la profesora Götz ejemplifica la ambición del Future Insight Prize de acelerar el desarrollo de descubrimientos científicos con un enorme potencial para elevar a la humanidad", declaró Belén Garijo, Presidenta del Consejo Ejecutivo y Consejera Delegada de Merck. "Su investigación pionera acerca a la comunidad científica al sueño de regenerar el tejido cerebral dañado y restaurar la función cognitiva en pacientes que sufren enfermedades neurológicas devastadoras."
"Estoy agradecida por el apoyo que Merck presta desde hace tiempo a la investigación pionera", ha declarado Magdalena Götz. "El trabajo de mi equipo comenzó con cuestiones fundamentales sobre el desarrollo del cerebro, y es increíblemente gratificante ver que abre nuevos caminos que podrían transformar el futuro de la medicina regenerativa."
La investigación de Götz ha dado un vuelco fundamental a la comprensión del desarrollo y la reparación del cerebro. Su equipo demostró que las células gliales, tradicionalmente consideradas células de apoyo, pueden actuar como células madre neurales y reprogramarse para convertirse en neuronas. Este descubrimiento allana el camino para terapias regenerativas dirigidas a enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
Götz ha recibido numerosos galardones, entre ellos el premio Roger de Spoelberch, y sus investigaciones se han publicado en revistas de primera línea. Basándose en sus descubrimientos pioneros sobre el desarrollo, Götz inventó una técnica para reprogramar la glía en neuronas, un enfoque novedoso para reemplazar las neuronas degeneradas.
Desde 2018, el Future Insight Prize ha distinguido a científicos destacados cuyo trabajo tiene el potencial de permitir innovaciones revolucionarias para la humanidad. El Future Insight Prize 2026 se centrará en el objetivo visionario de un "sensor de salud inteligente", un dispositivo no invasivo y portátil capaz de monitorizar continuamente indicadores clave de salud y detectar signos moleculares tempranos de enfermedad. Los miembros de la comunidad científica mundial que deseen sugerir candidatos destacados para este premio 2026 pueden enviar un correo electrónico al jurado.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Noticias más leídas
Más noticias del departamento personal

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.