Una empresa emergente de Heidelberg desarrolla un sistema de control preciso de medicamentos con una sola gota de sangre

Retrato de una start-up: QuantiLight revoluciona los análisis de sangre con una plataforma de monitorización a domicilio

28.04.2025
Computer-generated image

Imagen del símbolo

Millones de pacientes con enfermedades crónicas necesitan análisis de sangre periódicos para ajustar la dosis de su medicación, un proceso que antes requería largas visitas a hospitales o laboratorios. La empresa emergente QuantiLight, con sede en Heidelberg, ha desarrollado una solución innovadora que cambia radicalmente este proceso: una plataforma portátil de análisis de sangre que permite a los pacientes controlar sus niveles de medicación desde la comodidad de su propio hogar.

Tecnología innovadora de fácil manejo

El producto principal de QuantiLight se basa en una tecnología de sensores patentada que puede cuantificar biomarcadores y concentraciones de fármacos en matrices complejas con una precisión impresionante. Estos sensores bioluminiscentes emiten una luz que cambia de color en función de la concentración del biomarcador. Incluso a concentraciones muy bajas de analitos, en el rango nanomolar, pueden detectarse fácilmente con equipos sencillos como una cámara digital.

El sistema consta de tres componentes principales: un cartucho de prueba, un lector portátil y una aplicación móvil. La prueba solo requiere una gota de sangre (5 μl) de un pinchazo en el dedo, que se aplica al cartucho de prueba. El lector portátil analiza la muestra de sangre mediante tecnología propia y envía los resultados a la aplicación móvil a través de Bluetooth. En tan solo 15 minutos, los pacientes reciben el resultado de la concentración actual de su medicación y pueden hacer ajustes en consulta con su médico si es necesario.

Del Instituto Max Planck a una prometedora start-up

QuantiLight tiene sus raíces en el Departamento de Biología Química del Instituto Max Planck de Investigación Médica. El equipo fundador combina profundos conocimientos tecnológicos con experiencia práctica en la aplicación para llevar las innovaciones a donde más importan: los pacientes.

La empresa está dirigida por el director general Corentin Gondrand, doctor en biología química. La CTO es Estelle Bonedeau, doctora en biología molecular, mientras que Erin Federman completa el equipo directivo como CCO con un máster en administración de empresas. El Profesor Kai Johnsson, Jefe del Departamento de Biología Química del Instituto Max Planck de Investigación Médica, apoya a la joven empresa con su experiencia como asesor.

Enorme potencial de mercado y beneficios para el sistema sanitario

La monitorización terapéutica de medicamentos (TDM), para la que QuantiLight ha diseñado su solución, afecta a unos 40 millones de pacientes en todo el mundo. Según la empresa, el 66% de estas pruebas podrían realizarse desde casa. Las ventajas son evidentes: los pacientes se ahorran una media de 104 kilómetros de desplazamiento por prueba y reciben sus resultados en 15 minutos en lugar de días o semanas. Para los sistemas sanitarios, la tecnología ofrece un ahorro potencial de hasta el 64%.

La empresa está actualmente en fase de desarrollo activo y busca contactos con profesionales sanitarios, socios potenciales e inversores para dar los siguientes pasos hacia el lanzamiento al mercado. Gracias a su facilidad de uso y a su claro valor añadido para todas las partes interesadas (pacientes, médicos, laboratorios y sistemas sanitarios), QuantiLight podría cambiar definitivamente la forma de controlar la medicación.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

¿Está revolucionando la inteligencia artificial las ciencias de la vida?

Algo está pasando en la industria de las ciencias de la vida ...

Así es el verdadero espíritu pionero: Muchas start-ups innovadoras están aportando ideas frescas, savia nueva y espíritu emprendedor para cambiar el mundo del mañana a mejor. Sumérjase en el mundo de estas jóvenes empresas y aproveche la oportunidad de ponerse en contacto con los fundadores.