Limula recauda 6,2 millones de CHF para desarrollar una plataforma automatizada de fabricación de terapia celular y génica

La galardonada tecnología combina por primera vez un biorreactor y una centrifugadora en un único recipiente

23.05.2024
Computer-generated image

Imagen simbólica

En la última década se han aprobado en EE.UU. y Europa varios productos innovadores de terapia celular y génica que convierten las células madre y las células inmunitarias en "curas vivas", llevando la esperanza a millones de personas que padecen enfermedades potencialmente mortales. Sin embargo, estos tratamientos siguen estando fuera del alcance del 98% de los pacientes que padecen enfermedades que ahora son curables. Ello se debe en parte a los complejos, manuales y costosos procesos de fabricación.

RHRN.ch

Fundadores de Limula: Luc Henry, CEO, Yann Pierson, CTO y Thomas Eaton, COO. Fotografía CC-BY Jonathan Moy de Vitry

La empresa de herramientas de ciencias de la vida Limula anuncia que ha recaudado 6,2 millones de francos suizos (6,8 millones de dólares) para llevar su solución de automatización de la fabricación de terapias celulares a la siguiente fase de desarrollo. La ronda de financiación inicial, que ha superado el número de suscriptores, ha sido liderada por LifeX Ventures, con la participación de los fundadores, Verve Ventures, Zühlke Ventures, Oxford Seed Fund, Lichtsteiner Foundation, W.A. de Vigier Foundation y un grupo de particulares que han apoyado la visión de Limula desde sus inicios.

La empresa fue fundada en 2020 por el Dr. Yann Pierson, el Dr. Luc Henry Dr. Thomas Eaton para ofrecer un enfoque disruptivo de la manipulación "ex vivo" de células, basado en una tecnología novedosa. El trío fue testigo de que los anticuados métodos de fabricación suponían un obstáculo para la adopción de productos de terapia celular y génica, como las células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR). La combinación de descubrimientos revolucionarios en ingeniería genética y medicina ha dado lugar a una revolución en la medicina, pero potenciar las propias células de los pacientes para producir una dosis en un laboratorio sigue requiriendo demasiados pasos manuales. La mano de obra altamente cualificada y las infraestructuras estériles representan la mayor parte de los costes de una terapia, lo que conlleva un precio de 500.000 dólares o más por dosis. En consecuencia, estos tratamientos son inaccesibles para la mayoría de los pacientes.

Para combatir esta situación, Limula ha desarrollado una solución modular para la fabricación a demanda y a escala de terapias celulares en un único dispositivo. Al combinar las funcionalidades de un biorreactor y una centrifugadora en un único recipiente cerrado, la solución patentada de Limula puede manejar una amplia gama de volúmenes y números de células, eliminando los pasos de transferencia y, por tanto, limitando el estrés, las pérdidas y la posible contaminación. Con un potencial de escalabilidad, puede ser utilizada por los proveedores de terapia celular en su transición de la evaluación preclínica a los ensayos clínicos y, posteriormente, a la fabricación a escala comercial de productos celulares de grado clínico.

Luc Henry, cofundador y consejero delegado de Limula, ha declarado: "Nuestro equipo está impulsado por el ambicioso objetivo de desarrollar herramientas basadas en una forma fundamentalmente novedosa de manipular células fuera del organismo. Nuestra tecnología admite flujos de trabajo de fabricación imposibles de automatizar con las herramientas existentes. Creemos que la automatización es la única vía hacia la escalabilidad y la trazabilidad digital. Estos dos aspectos son claves para liberar todo el potencial de la terapia celular y genética, haciéndolas accesibles a muchos, no sólo a unos pocos".

Los fundadores de Limula han creado un equipo multidisciplinar de alto rendimiento, al que se han unido recientemente los expertos en la materia Olivier Waridel, antiguo Director General de Biosafe, propiedad de Cytiva, Caroline Boudousquié, antigua Directora de Desarrollo de Procesos del Centro de Terapéutica Experimental (CTE) del Hospital Universitario de Lausana, y Maria Elena Grisostolo, antigua Vicepresidenta de Operaciones de Lunaphore.

Tras completar una prueba inicial de concepto, la empresa puso en marcha un programa para facilitar a socios industriales y académicos seleccionados el acceso a la innovadora plataforma antes de su lanzamiento comercial. Con el objetivo de ampliar el ámbito de aplicación, Limula ha firmado acuerdos de colaboración con varios centros de investigación, entre ellos el Instituto Teletón San Raffaele de Terapia Génica de Milán (Italia), un centro de excelencia mundialmente reconocido para la investigación y la traslación clínica de la terapia celular y génica.

En palabras del Dr. Iñaki Berenguer, socio director de LifeX Ventures: "Estamos encantados de acompañar al equipo de Limula en su reinvención de la fabricación de terapia celular y génica. Es evidente que las herramientas de producción se han quedado rezagadas con respecto a los avances científicos y clínicos, sobre todo en términos de precio y escalabilidad. El compromiso de Limula de abordar estos cuellos de botella es crucial para mejorar la accesibilidad de los pacientes."

De cara al futuro, Limula utilizará su nuevo capital de Seed para avanzar significativamente en el desarrollo de la plataforma patentada compuesta por un dispositivo y consumibles de un solo uso, con el fin de cumplir los requisitos de las buenas prácticas de fabricación (BPF). La solución desarrollada por Limula es una herramienta habilitadora para un mercado en rápido crecimiento. El potencial de las terapias celulares y génicas para salvar la vida de millones de pacientes en todo el mundo ha suscitado un gran interés -e inversión-, lo que ha dado lugar a una importante cartera de proyectos y a varias aprobaciones recientes por parte de las autoridades sanitarias. Tanto la industria como el mundo académico están ahora deseosos de adoptar soluciones automatizadas y escalables de nueva generación con el objetivo común de aumentar significativamente el alcance del mercado y ampliar la accesibilidad.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Lucha contra el cáncer: últimos avances y progresos

Algo está pasando en la industria de las ciencias de la vida ...

Así es el verdadero espíritu pionero: Muchas start-ups innovadoras están aportando ideas frescas, savia nueva y espíritu emprendedor para cambiar el mundo del mañana a mejor. Sumérjase en el mundo de estas jóvenes empresas y aproveche la oportunidad de ponerse en contacto con los fundadores.