Nuevos enfoques en la investigación del cáncer
Un modelo de tumor en chip facilita el desarrollo preclínico de fármacos contra el cáncer de páncreas
La empresa biotecnológica Dynamic42, especialista en tecnología de órganos en chip, ha logrado un avance significativo en la investigación de fármacos contra el cáncer de páncreas en colaboración con el equipo de investigación de la Prof. Dra. Nicole Teusch, del Instituto de Biología Farmacéutica y Biotecnología de la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf. El desarrollo de un modelo "tumor en chip" de última generación ha permitido reproducir fielmente el complejo microentorno del adenocarcinoma ductal pancreático agresivo (PDAC). Esto no sólo abre posibilidades más amplias para el desarrollo preclínico de fármacos dirigidos, sino también para el desarrollo de terapias personalizadas contra el cáncer de páncreas. Los resultados del estudio se publicaron en la revista científica "Lab on a Chip".
El tratamiento del adenocarcinoma ductal pancreático es considerablemente más difícil debido a su marcada resistencia a las terapias convencionales, causada principalmente por su complejo microambiente tumoral. El modelo de chip tumoral de Dynamic42 simula de forma realista el microambiente tumoral del PDAC. Reproduce con precisión las complejas interacciones entre las células tumorales, las células inmunitarias y la matriz extracelular, creando así una plataforma de ensayo fisiológicamente relevante. Las células cancerosas e inmunitarias interactúan en el chip de forma similar a como lo hacen en el cuerpo humano. Por ejemplo, se ha demostrado que las células inmunitarias migran al tumor artificial y se convierten en tipos celulares especializados típicos del cáncer de páncreas.
Aplicación dinámica de fármacos e inmunoterapias pioneras
Estos cultivos celulares tridimensionales, conocidos como esferoides PDAC, están formados por células de adenocarcinoma ductal pancreático e imitan la estructura del tumor con mayor realismo que los cultivos celulares bidimensionales. Por ello, se utilizan en la investigación oncológica para probar el efecto de fármacos en las condiciones más fisiológicas posibles. Una ventaja decisiva del modelo tumor-en-chip es la posibilidad de administrar fármacos de forma dinámica a través de la vasculatura. En el estudio de viabilidad se probó el efecto de Vorinostat, un fármaco ya aprobado por la Food and Drug Administration (FDA), en esferoides de PDAC. Los resultados sentaron unas bases prometedoras para seguir probando el fármaco: Vorinostat redujo significativamente la viabilidad del modelo tumoral 3D sin afectar a la integridad vascular. Esto subraya el potencial y el alto valor informativo del modelo de tumor en chip para otros ensayos preclínicos. La tecnología podría contribuir de forma decisiva al desarrollo de enfoques terapéuticos más eficaces contra el cáncer de páncreas y, de este modo, mejorar significativamente las perspectivas de supervivencia de los pacientes en el futuro.
"Este innovador modelo marca un punto de inflexión en la investigación preclínica del cáncer. Nos permite analizar con precisión los complejos procesos del microambiente tumoral y acelerar nuevos enfoques terapéuticos", afirma el Dr. Martin Raasch, director general y cofundador de Dynamic42.
"La colaboración con Dynamic42 nos ha dado la oportunidad de desarrollar un sistema de vanguardia que puede hacer avanzar significativamente la investigación del cáncer de páncreas. Confiamos en que este modelo contribuya significativamente al desarrollo de nuevas terapias", añade la Prof. Dra. Nicole Teusch, Directora del Instituto de Biología Farmacéutica y Biotecnología de la Universidad Heinrich Heine.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Más noticias del departamento investigación y desarrollo

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Algo está pasando en la industria de las ciencias de la vida ...
Así es el verdadero espíritu pionero: Muchas start-ups innovadoras están aportando ideas frescas, savia nueva y espíritu emprendedor para cambiar el mundo del mañana a mejor. Sumérjase en el mundo de estas jóvenes empresas y aproveche la oportunidad de ponerse en contacto con los fundadores.
Contenido visto recientemente

Cómo las fuerzas locales deforman las membranas lipídicas - El conocimiento alimenta el desarrollo de mejores sistemas de modelos mínimos y células artificiales

Los β-glucanos, adyuvantes prometedores para el tratamiento de la alergia

Potenciar las nitrogenasas: nuevas vías para la producción sostenible de fertilizantes - Nuevos objetivos para mejorar los biocatalizadores

La IA personaliza la terapia de los tumores cerebrales - Avances en el tratamiento personalizado de tumores cerebrales: la IA identifica mutaciones
