El reciclaje de CO₂ impulsa una nueva alternativa de aceite de palma para la industria cosmética
El Grupo Mibelle, LanzaTech y Fraunhofer IGB han producido con éxito una grasa sostenible de CO₂ como sustituto del aceite de palma
Tras muchos años de investigación, el Grupo Mibelle, LanzaTech y el Instituto Fraunhofer de Ingeniería Interfacial y Biotecnología IGB han logrado un gran avance en innovación sostenible: Con la ayuda de la biotecnología moderna, los socios han desarrollado un ingredientea base de CO2 que puede sustituir al aceite de palma en cosméticos y otros productos cotidianos.
Esta tecnología pionera no sólo reduce la dependencia del aceite de palma, sino que también abre la puerta a cadenas de suministro más sostenibles, con el potencial de transformar la industria en general El aceite de palma es una materia prima indispensable para muchas industrias debido al alto rendimiento de las palmas aceiteras, su larga vida útil y su resistencia al calor. Desde alimentos, cosméticos y productos de limpieza hasta biocombustibles, el aceite de palma se encuentra en muchos de los productos que utilizamos a diario.
Necesidad urgente de alternativas al aceite de palma
Cada vez se talan mayores extensiones de selva tropical para cultivar aceite de palma, lo que supone una amenaza para muchas especies animales y vegetales. Además, este proceso libera a la atmósfera grandes cantidades deCO2 almacenado. La industria cosmética es consciente de esta situación y ha respondido abasteciéndose principalmente de aceite de palma procedente de cultivos certificados, lo que garantiza que la materia prima procede de fuentes gestionadas de forma sostenible. Sin embargo, el cultivo sostenible por sí solo no puede satisfacer la creciente demanda de la industria a largo plazo. Se necesitan urgentemente soluciones nuevas e innovadoras para el futuro.
Tecnología innovadora en acción
El Grupo Mibelle es ahora pionero en un enfoque completamente nuevo junto con LanzaTech y el Instituto Fraunhofer de Ingeniería Interfacial y Biotecnología IGB. Su avance combina dos procesos sucesivos de fermentación para convertir el gas de efecto invernaderoCO2 en una mezcla de grasas sin aceite de palma. La composición de esta mezcla se asemeja mucho a la del aceite de palma, lo que permite sustituir a los aceites tropicales en una amplia gama de aplicaciones futuras.
En primer lugar, elCO2 que de otro modo se liberaría a la atmósfera se convierte en alcohol mediante un proceso biotecnológico desarrollado por LanzaTech. Este proceso es similar a la fabricación de cerveza, con la diferencia de que elCO2 sustituye al grano como materia prima.
En el segundo paso del proceso de fermentación, desarrollado principalmente por Fraunhofer IGB, el alcohol producido a partir delCO2 es transformado en las grasas deseadas por levaduras oleaginosas especializadas. Es importante destacar que ambas etapas de fermentación se basan exclusivamente en microorganismos naturales no modificados genéticamente.
El resultado es una grasa versátil, de alta calidad, 100% libre de aceite de palma, natural y enriquecida con excelentes propiedades para el cuidado de la piel, una característica importante para los productos cosméticos.
"Esta innovación es el resultado de nuestra larga colaboración con LanzaTech y un hito para la industria cosmética. En combinación con la fuerza innovadora de Fraunhofer IGB, estamos estableciendo nuevos estándares para toda la industria y subrayando nuestro compromiso de asumir la responsabilidad por el futuro de nuestro planeta, al tiempo que hacemos las cadenas de suministro más robustas", dice Peter Müller, CEO del Grupo Mibelle.
Del prototipo al mercado
Tras el éxito de los ensayos de laboratorio en el Fraunhofer IGB y las prometedoras pruebas de aplicación en los laboratorios del Grupo Mibelle, los socios están pasando ahora a la producción a escala kilogramo de la mezcla de grasas similares al aceite de palma. Para ello, los procesos de fermentación desarrollados en el Fraunhofer IGB se están ampliando paso a paso en el Centro Fraunhofer de Procesos Químico-Biotecnológicos CBP de Leuna, una rama del Fraunhofer IGB.
"Tras el éxito de la investigación en el laboratorio, hemos podido empezar a desarrollar el proceso piloto", afirma Susanne Heldmaier, Directora de Investigación e Innovación Técnica del Grupo Mibelle. "Se trata de un importante paso siguiente, al final del cual dispondremos de las primeras cantidades de una grasa de alta calidad. Esto nos permitirá desarrollar productos cosméticos que no sólo protejan nuestra piel, sino que también contribuyan a proteger el medio ambiente. En el futuro, con el apoyo de nuestros proveedores de materias primas, esperamos poder convertir cada vez más materias primas a base de aceite de palma a esta solución sostenible."
Con esta nueva tecnología, las tres empresas contribuyen de forma significativa a reducir la deforestación de la selva tropical a largo plazo y a establecer una cadena de valor sostenible.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.