Merck ha anunciado que ha iniciado una colaboración con Agilent Technologies para avanzar en las tecnologías analíticas de procesos (PAT). PAT, que es fuertemente alentada por las autoridades reguladoras mundiales, es un habilitador clave para la liberación en tiempo real y el Bioprocesamiento 4.0.
"La industria biofarmacéutica se encuentra en un proceso de transformación para evolucionar y digitalizar la próxima generación de bioprocesamiento con el fin de aumentar la accesibilidad y reducir el coste de los productos biológicos", dijo Darren Verlenden, Director de Bioprocesamiento del sector de ciencias de la vida de Merck. "Al combinar nuestra cartera de bioprocesos avanzados con las soluciones analíticas líderes de Agilent, podremos ofrecer capacidades integradas para mejorar la monitorización y el control de los procesos posteriores, lo que nos acerca un poco más a hacer realidad la instalación del futuro."
Con esta colaboración, Merck y Agilent Technologies llenan un vacío en la industria en cuanto a PAT aguas abajo. Al combinar la cartera de bioprocesos de Merck con los productos analíticos avanzados de Agilent Technologies, Merck amplía la monitorización en tiempo real y el control automatizado del proceso de los parámetros críticos del proceso (CPP) y los atributos críticos de calidad (CQA) al procesamiento posterior.
"Integrar las capacidades analíticas y la inteligencia en el bioprocesamiento permite a la industria biofarmacéutica acelerar el desarrollo y la fabricación de fármacos biológicos, al tiempo que apoya la fabricación continua y la liberación en tiempo real", dijo Stefan Schuette, Vicepresidente y Director General de la División de Separaciones en Fase Líquida de Agilent. "Esta colaboración se centra en la integración de la nueva solución de cromatografía líquida (LC) en línea de Agilent con las plataformas de bioprocesamiento de Merck y apoyará a los clientes en su camino hacia el desarrollo y la producción de fármacos biológicos de forma más rápida, con mayor confianza y a menor coste."