258 Noticias sobre el sector bioanalítica
rss![]() |
Puede seguir refinando su búsqueda. Seleccione en el área izquierda los filtros de búsqueda adecuados para delimitar sus resultados de forma selectiva. |
Los científicos han secuenciado el genoma del compositor utilizando cinco mechones de pelo genéticamente iguales
24.03.2023
El estudio demuestra que Beethoven tenía predisposición a padecer enfermedades hepáticas y estaba infectado por la hepatitis B, lo que, unido a su consumo de alcohol, pudo contribuir a su muerte. Además, el ADN de parientes modernos apunta a un "suceso" extramatrimonial en la línea paterna de ...
Cooperación entre Bayer, las start-ups esqLABS y Dynamic42, y el Placenta Lab del Hospital Universitario de Jena.
08.03.2023
Una colaboración pionera en el sector de la salud del consumidor está desarrollando una plataforma destinada a reducir o sustituir los ensayos con animales mediante la tecnología "órgano en chip" (OoC) y un software informático interactivo. El proyecto piloto, que cuenta con el apoyo de esqLABS, ...
Una metodología efectiva y más rápida que el test PCR
01.03.2023
Expertos de la Universidad de Barcelona, el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC), el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) y el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) —un instituto mixto del CSIC y de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR)— han ...
Los análisis genómicos aportan datos importantes para la gestión de la conservación
28.02.2023
Conservar la biodiversidad de la naturaleza es uno de los grandes retos de nuestro tiempo. Para desarrollar estrategias y medidas eficaces se necesitan análisis científicos bien fundados e información concreta para los agentes de la conservación de la naturaleza. El campo de la genómica de la ...
Un programa informático ensambla secuencias genómicas completas a la carta
23.02.2023
Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud han desarrollado y publicado un innovador programa informático para ensamblar secuencias genómicas realmente completas (es decir, sin lagunas) de diversas especies. Este programa, llamado Verkko, que significa "red" en finés, hace más asequible ...
16.02.2023
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA), comúnmente conocida como enfermedad de Lou Gehrig y enfermedad de Stephen Hawking, es una enfermedad neurodegenerativa que provoca la pérdida gradual del control sobre los músculos del cuerpo. Actualmente es incurable y se desconoce su causa en más del 90% ...
Compromisos evolutivos: Equilibrio entre los riesgos genéticos de enfermedad y la protección frente a patógenos
02.02.2023
Ciertos genes pueden existir en variantes diferentes, funcionalmente divergentes, en los individuos de una especie. Si dan lugar a diferencias claras, por ejemplo en un fenotipo o en la susceptibilidad a una enfermedad, esto se conoce en biología como polimorfismo. Ejemplos típicos son una serie ...
A la caza de pistas sobre enfermedades en la materia oscura de nuestro ADN
20.01.2023
Los científicos han reconstruido los cromosomas de pacientes con un número extremadamente alto de aberraciones en su genoma que podrían alterar la expresión de genes cercanos y potencialmente causar enfermedades. Sus resultados se publicaron en Nature Communications en octubre de 2022. "Apenas ...
18.01.2023
En una primicia para el conjunto de herramientas genéticas conocido como CRISPR, se ha descubierto recientemente una proteína que actúa como una especie de sistema de autodestrucción polivalente para bacterias, capaz de degradar ARN monocatenario, ADN monocatenario y ADN bicatenario. Gracias a su ...
Análisis genéticos revelan el mundo perdido de las tortugas gigantes del océano Índico occidental
13.01.2023
Un equipo internacional de investigación dirigido por el científico de Senckenberg Uwe Fritz ha logrado secuenciar el material genético de tortugas de hasta 1.200 años de antigüedad halladas en el océano Índico occidental. Gracias a ello se ha descubierto una especie de tortuga de Madagascar que ...