Nueva alternativa al cuero: sin plástico, vegana y biodegradable

La DBU apoya a la empresa ecológica Revoltech GmbH

15.05.2025
Revoltech GmbH

Equipo fundador Green Startup Revoltech GmbH

El cuero o la piel artificial son indispensables para muchos productos como la ropa, el calzado y los accesorios, pero también para los interiores de los coches. La start-up Revoltech GmbH, con sede en Darmstadt, ha desarrollado una nueva alternativa al cuero. La ventaja: sin productos animales, sin sustancias químicas problemáticas y sin materias primas fósiles: una verdadera oportunidad para una industria más respetuosa con el medio ambiente y el clima. La Fundación Federal Alemana de Medio Ambiente (DBU) ha subvencionado el desarrollo del material con unos 125.000 euros. El primer éxito de la start-up: una colaboración con el Grupo VW.

"Rápida escalabilidad y mayor protección del medio ambiente"

El Secretario General de la DBU, Alexander Bonde, subraya las bazas de la startup: "Además del enfoque de ahorro de recursos y protección del medio ambiente, los tres fundadores de Revoltech se basan en gran medida en tecnologías de fabricación establecidas de diversas industrias. Esto permite una rápida escalabilidad de la producción, con efectos positivos para una mayor protección del medio ambiente". Bajo el nombre de proyecto Lovr (abreviatura de leather-like, oil-free, vegan, residue-based), la alternativa al cuero se fabrica íntegramente a partir de residuos vegetales y no contiene componentes animales ni plásticos derivados del petróleo, como es habitual en el cuero artificial convencional, según la empresa.

Las fibras de cáñamo son ideales para las alternativas al cuero

El equipo de Revoltech, formado actualmente por 14 personas, afirma que utiliza paja de cáñamo, un subproducto de la producción agrícola de cáñamo que, según el director de producción, Dr. Lukas Schell, apenas se ha utilizado hasta la fecha. Schell prosigue: "El cáñamo crece rápido, apenas necesita agua ni pesticidas y mejora la calidad del suelo". En julio de 2021 se presentó una solicitud de patente para el proceso de producción. No obstante, gran parte del proceso de producción se basa en tecnologías existentes que se han adaptado para Lovr. "Esto reduce los costes de desarrollo y permite una integración perfecta en las cadenas de producción existentes", afirma Schell.

La principal motivación es una auténtica economía circular

El objetivo de Revoltech es crear una alternativa de cuero de alta calidad con un tacto y una calidad comparables, pero sin el impacto ecológico negativo de la producción de cuero convencional. Según Schell, la principal motivación es una auténtica economía circular: "El procesamiento industrial de pieles de animales requiere grandes cantidades de agua y a menudo no prescinde de productos químicos nocivos para la salud o el medio ambiente, al igual que casi todas las pieles sintéticas que se basan en el petróleo crudo. Nosotros evitamos conscientemente todo esto". Gracias al uso de residuos regionales de cáñamo y otros componentes naturales, el producto es biodegradable, según Schell, en caso de que el material acabe como residuo al final de su ciclo de vida.

La financiación de la DBU aumenta la calidad

El director de producción, Schell, explica el proceso de Revoltech: "Utilizamos cáñamo de producción regional, extraemos las fibras de la paja de cáñamo y las combinamos con aglutinantes vegetales, así como tintes y rellenos naturales". A continuación, la mezcla se seca, se prensa y se transforma en rollos. "Gracias a la financiación de la DBU, hemos podido mejorar notablemente la calidad de nuestra alternativa de cuero, en términos de color, textura y acabado", afirma Schell. El material puede fabricarse ahora en distintos grosores y con diferentes superficies, por ejemplo, gofradas o lijadas. Revoltech está trabajando en la industrialización final y la madurez de mercado de estos procesos en los correspondientes proyectos de seguimiento.

La cooperación con VW supone la entrada en la industria del automóvil

Un paso estratégicamente importante en el mercado para Schell es la cooperación con el Grupo Volkswagen. El objetivo es optimizar la alternativa de cuero artificial de Revoltech para diversas aplicaciones en el interior de los vehículos, por ejemplo, como sustituto de las películas de espuma plástica en el salpicadero o en el interior de las puertas. Sin embargo, Schell también ve un gran potencial para aplicaciones en otros sectores: "Estamos especialmente avanzados con plantillas de zapatos y accesorios como correas de reloj". En principio, el material puede adaptarse a numerosos ámbitos de aplicación junto con socios industriales.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales