Una nueva tecnología de resonancia magnética hace visible el cáncer en una fase temprana
La señal de resonancia magnética se multiplica por 24.000: la empresa universitaria QuantView desarrolla un agente de contraste de alta sensibilidad
Detectar células cancerosas antes de que se propaguen: en eso trabaja la start-up QuantView de Kiel. Esta empresa derivada de la Universidad de Kiel (CAU) ha desarrollado un método que permite utilizar la resonancia magnética (RM) de forma mucho más sensible. Utilizando un nuevo tipo de agente de contraste y un proceso de amplificación de la señal, el equipo puede hacer visibles restos tumorales que la resonancia magnética convencional no ha sido capaz de detectar hasta la fecha.
QuantView se fundó en 2023, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha lanzado oficialmente: Con la firma de los acuerdos de licencia con la universidad, la empresa ya está operativa. La Ministra de Ciencia de Schleswig-Holstein, la Dra. Dorit Stenke, visitó la empresa para el lanzamiento oficial a principios de julio.
Tecnología para diagnósticos de alta precisión
QuantView detecta las células cancerosas a través de su metabolismo. La pieza central es un agente de contraste pendiente de patente basado en el piruvato, una sustancia natural del metabolismo del azúcar.
Las células sanas y las cancerosas procesan el azúcar de forma diferente. Las células tumorales prefieren convertir el piruvato en ácido láctico, generando así una clara señal metabólica. Tras la inyección, las zonas con alta producción de ácido láctico brillan más en la RM y revelan así la presencia de células cancerosas activas.
El agente de contraste utilizado por QuantView contiene piruvato hiperpolarizado. Mediante el proceso físico PHIP+ (polarización inducida por parahidrógeno), el equipo consigue que casi todos los núcleos atómicos de la muestra estén en la misma alineación magnética y amplifica la señal de IRM en un factor de 24.000. Esto permite al sistema detectar incluso las zonas de mayor producción de ácido láctico. Esto permite al sistema detectar incluso los cambios metabólicos más leves en el tumor.
El procedimiento básico se conoce desde hace unos 14 años y fue optimizado por el equipo del profesor Rainer Herges, del Instituto de Química Orgánica, en colaboración con el Departamento de Imagen Biomédica de la Universidad de Kiel. El paso decisivo fue el desarrollo del nuevo agente de contraste de piruvato. "La polarización con PHIP+ ahora sólo lleva dos minutos en lugar de dos horas", afirma Herges. "Al mismo tiempo, el dispositivo necesario es ahora mucho más compacto y rentable".
Primeros estudios previstos para 2026
QuantView trabaja actualmente en el desarrollo preclínico de la tecnología PHIP+. El objetivo es iniciar los primeros ensayos clínicos el año que viene. Estos estudios aún necesitan financiación: la empresa está buscando financiación pública para investigación y busca activamente inversores. Al mismo tiempo, QuantView está preparando la concesión de licencias de la tecnología a socios industriales para promover su aplicación en todo el mundo.
El CAU apoyó a QuantView desde la idea hasta la escisión: La división de Transferencia prestó apoyo en materia de patentes y transferencia de tecnología. La start-up también se beneficia de la universidad en la actual fase de crecimiento: utiliza gratuitamente la infraestructura del CAU. Esta oportunidad forma parte del nuevo programa de financiación de empresas derivadas aprobado recientemente por la Junta Presidencial. Además de Rainer Herges, el químico Dr. Arne Brahms y el empresario Dr. Stefan Kloth forman parte del equipo de Quantview.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.
Más noticias del departamento economía y finanzas
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Algo está pasando en la industria de las ciencias de la vida ...
Así es el verdadero espíritu pionero: Muchas start-ups innovadoras están aportando ideas frescas, savia nueva y espíritu emprendedor para cambiar el mundo del mañana a mejor. Sumérjase en el mundo de estas jóvenes empresas y aproveche la oportunidad de ponerse en contacto con los fundadores.