31 Noticias de Brasil
rss![]() |
Puede seguir refinando su búsqueda. Seleccione en el área izquierda los filtros de búsqueda adecuados para delimitar sus resultados de forma selectiva. |
29.03.2018
Un test capaz de detectar en muestras de suero sanguíneo anticuerpos contra el virus del Zika con alta especificidad -y por ende, con bajo riesgo de reacción cruzada con microorganismos emparentados como el causante del dengue- saldrá al mercado brasileño durante este mismo año 2018. El ...
23.03.2018
Un estudio realizado en la Universidad de Campinas (Unicamp), en Brasil, reveló que el triclosán -un compuesto antimicrobiano presente en jabones de tocador, cremas dentales, desodorantes y muchos otros productos- es capaz de inhibir genes blanco del parásito causante de la malaria en dos etapas ...
23.02.2018
El virus del Zika, temido porque causa microcefalia en bebés cuyas madres se infectaron durante la gestación, pues ataca a las células que darán origen a la corteza cerebral del feto, puede erigirse en una alternativa para el tratamiento del glioblastoma, el tipo más común y más agresivo de ...
Científicos brasileños asocian la espectrometría de masas, la cromatografía líquida bidimensional y la movilidad iónica para estudiar la proteómica de las células cerebrales probablemente implicadas
04.01.2018
Uno de los principales desafíos en el área de la proteómica consiste en lograr discriminar entre moléculas que, pese a que son estructuralmente distintas, tienen la misma masa. Sucede que el principal aparato que se emplea en este tipo de estudios - el espectrómetro de masas - funciona como una ...
06.11.2017
Los test moleculares para la detección del virus del Zika -que permiten detectar el material genético del patógeno en fluidos tales como la sangre, la orina, el semen y la saliva durante la etapa aguda de la infección? han venido usándose como práctica de rutina en el control prenatal de mujeres ...
30.10.2017
Cuando se exponen células de pulmones humanos en laboratorio a concentraciones de contaminantes comparables a las encontradas en la atmósfera amazónica en épocas de incendios, las mismas sufren severos daños en su ADN y dejan de dividirse. Al cabo de 72 horas de exposición, más del 30% de las ...
18.07.2017
Aparentemente, una persona infectada con el virus del Zika tras haber padecido dengue no tiene síntomas más severos que aquéllas que no tuvieron contacto previo con el virus del dengue. Esta conclusión es el resultado de un estudio publicado el pasado 20 de junio en la revista Clinical Infectious ...
05.12.2016
Científicos de la Universidad de São Paulo (USP) con sede en la localidad de Ribeirão Preto, en Brasil, desarrollaron una plataforma con la cual se puede diagnosticar en muestras clínicas de pacientes la presencia de 416 virus hallados en las regiones tropicales del planeta. Según sus creadores, ...
24.10.2016
Estudios con distintas especies de animales sugieren que existe una relación entre el comer menos y el vivir más. Sin embargo, aún no se comprenden claramente los mecanismos moleculares a través de los cuales la restricción calórica puede proteger contra ciertas enfermedades e incrementar la ...
02.09.2016
Un estudio apoyado por la FAPESP y coordinado por científicos de la Facultad de Medicina de São José do Rio Preto (Famerp) sugiere que el tamaño de la epidemia causada por el virus del Zika en Brasil puede estar siendo subestimado en las estadísticas oficiales, y que existen casos que se ...