47 Noticias de Uni Würzburg
rss![]() |
Puede seguir refinando su búsqueda. Seleccione en el área izquierda los filtros de búsqueda adecuados para delimitar sus resultados de forma selectiva. |
Los hallazgos pueden servir de base para el desarrollo de nuevas terapias que ayuden a preservar la función del sistema inmunitario en la vejez
30.05.2022
En la vejez, el rendimiento del sistema inmunitario disminuye y las personas mayores son más susceptibles a las infecciones. Equipos de investigación de Würzburg y Friburgo han descubierto ahora un método que podría utilizarse para frenar este proceso. La pandemia de la corona lo ha dejado claro: ...
"Ahora se abren nuevas oportunidades para estudiar la biología del cuello uterino, las infecciones y el desarrollo del cáncer"
18.05.2022
Las réplicas de órganos que parecen reales -los llamados organoides 3D- son una buena forma de investigar procesos patológicos. Un equipo de la Universidad de Würzburg ha presentado una especie de modelo de cuello uterino. Se necesitan unas pocas células madre, varios factores de crecimiento, ...
"Es muy raro que una mutación provoque una mejora en lugar de una pérdida de función"
11.05.2022
La mutación de los genes puede provocar graves enfermedades del sistema nervioso humano. Investigadores de la Universidad de Leipzig y de la Universidad de Würzburg han utilizado ahora moscas de la fruta para demostrar cómo, además del efecto negativo, la mutación de un gen neuronal puede tener ...
Los herpesvirus latentes inducen su reactivación a través de un mecanismo celular previamente desconocido mediado por un microARN viral
06.05.2022
Hasta la fecha se conocen ocho virus herpes diferentes en el ser humano. Todos ellos se asientan de forma permanente en el organismo tras una infección aguda. En determinadas circunstancias, despiertan de esta fase latente, se multiplican y atacan a otras células. Esta reactivación se asocia a ...
El consumo excesivo de azúcar puede promover procesos inflamatorios en el organismo y facilitar el desarrollo de enfermedades autoinmunes.
24.03.2022
Las personas que consumen azúcar y otros hidratos de carbono en exceso durante un largo periodo de tiempo tienen un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad autoinmune. En los pacientes afectados, el sistema inmunitario ataca los tejidos del propio organismo y las consecuencias son, por ...
PAM-DETECT permite una caracterización más rápida de los sistemas inmunitarios CRISPR
28.02.2022
Para muchas enfermedades, las herramientas de la medicina están llegando a sus límites. Las tecnologías CRISPR abren nuevas vías para el diagnóstico y las terapias, aunque la fuente natural de CRISPR sigue en gran medida sin explotar. Científicos del Instituto Helmholtz de Investigación de ...
VPH y Chlamydia: una alianza maliciosa que impulsa la transformación celular
28.02.2022
Las infecciones por varios agentes patógenos aumentan simultáneamente el riesgo de padecer cáncer de cuello de útero: estos son los resultados de un estudio realizado en modelos de tejido artificial en 3D en la Universidad de Wuerzburgo. Las pacientes que desarrollan cáncer de cuello de útero ...
La Venus atrapamoscas carnívora puede ser anestesiada con éter: Surgen sorprendentes paralelismos con la anestesia en humanos
22.02.2022
La medicina dispone de un amplio repertorio de anestésicos en su medicación que permite a los pacientes soportar mejor los tratamientos dolorosos o incluso dormir durante ellos. Ya en 1842 se utilizó por primera vez el éter para un tratamiento dental en Nueva York. Desde entonces, este anestésico ...
Las bacterias son extremadamente ingeniosas a la hora de adaptarse a un entorno determinado: Un equipo de investigadores ha descubierto un nuevo truco
09.02.2022
Cada año, al menos 1,27 millones de personas mueren por una infección con bacterias resistentes a los antibióticos estándar, según revela un estudio publicado recientemente en la revista The Lancet. Los autores temen que esta cifra pueda aumentar hasta diez millones de personas en 2050. Esto hace ...
Los resultados del estudio podrían utilizarse para futuras terapias
01.12.2021
Las células de un determinado tipo de tumor, llamado neuroblastoma, se dividen muy rápidamente. Esta rápida división puede tener consecuencias potencialmente fatales para ellas. Un nuevo estudio muestra cómo las células del neuroblastoma se enfrentan a este dilema. Los neuroblastomas se dan sobre ...